Profesora del Área Académica de Diseño de Producto
Lleva 4 años en la Universidad y en el 2020 tuvo una de las mejores calificaciones en la evaluación docente.
1. ¿Qué ha sido lo más significativo de hacer parte de la Universidad?
Lo más significativo ha sido todo el aprendizaje que he tenido de mis compañeros, de mis estudiantes, así como formarme como docente e investigadora; ha sido una gran experiencia y oportunidad para mí.
2. ¿Qué significa ser mujer tadeísta?
Es ser sensible a lo ambiental y a lo social; es desarrollar acciones que buscan mejorar e impactar positivamente los procesos sociales en las comunidades, pero también tener en cuenta la parte medioambiental
3. ¿Cuáles han sido los principales retos que has asumido en esta cuarentena y cómo los has asumido?
El principal reto ha sido tener un desempeño excelente como mamá, ama de casa y docente investigadora. En la parte familiar, como mamá y esposa, toda la logística que implican las labores de la casa, pero también seguir respondiendo como docente investigadora en la universidad. Lo más bonito con este aprendizaje y con las acciones que tomamos es que nos tuvimos que repensar las formas en que lo veníamos haciendo en casa, con mis compañeros y mi jefe; creo que ya hemos encontrado un equilibrio y una buena dinámica, los estudiantes entienden, aceptan y les gusta que en algún momento tengo a uno de mis hijos queriendo aportar. Ha sido bonito poder mostrarles también esa otra faceta, una cara que en la Universidad no conocían: que soy una mujer completa, íntegra y que, aparte de ser docente, soy mamá y esposa.