Añadir nuevo comentario

Como estudiante afectado de doble programa (DI y publicidad), me encuentro sumamente inconforme!, pues desde que inicio el proceso de inscripción, hasta la primera semana de clases, me vi en la obligación de asistir 5 veces, prometiéndome una solución, pues como era de esperarse (al ser los ultimos en inscribir) me quede sin cupo en un taller. Efectivamente, faltando 2 días para iniciar clases, y luego de haber hablado con todos los entes administrativos, me confirmaron que no me podrían abrir cupo en el taller y que debía 'meter lo que halla'. Ahora, luego de haberme visto forzado de regresar a Bogotá para cumplir con estas citas, totalmente insuficientes, en la primera semana de clases volví a pedir alguna solución urgente! para poder inscribir el taller (recalcando que tuvieran encuenta mi promedio e historial academico, ademas que el error no fue mio sino de la Universidad), una vez mas me negaron la posibilidad de habilitarme este taller, resignado solicite la apertura en un segundo taller, también me la negaron, y me expilcaron que era 'imposible' inscribir a un estudiante con promedio de 4.3, que nunca ha perdido o retirado una materia y hace doble programa, en el taller pedido y de hecho, en ningún otro taller con cupo lleno, debía escoger entre los talleres, que por sus temáticas, dinámicas de trabajo y calidad de los profesores, aún tenían cupo; si fuera otra asignatura (distinta aun taller de 8 créditos) si podrían "ayudarme". Finalmente, luego de más de un mes sin ninguna solución, me vi forzado a inscribir uno de los talleres que tenia cupo, pero debia retirar una materia que se cruzaba, así que lo hice, confiando en que en este caso al no ser una materia de taller si me ayudarían a inscribirlo en un grupo que se acomodaba a mi horario, pero estaba lleno. Al solicitar el cupo en la facultad me contestaron que TAMPOCO podian abrirme cupo en esa materia y que por lo tanto NO HABIA NADA QUE HACER. En conclusión, no pude meter el taller deseado, no pude meter las materias desadas ( que para estudiantes que estámos finalizando la carrera, es totalmente perjudicial, y significa, en muchos casos, otro semestre más) ni la cantidad de créditos deseada, ademas que en ningún punto la Universidad me brindo una solución, porque esta claro que "METER LO QUE HALLA" NO! es una solución. y me parece una falta de respeto SUMAMENTE GRAVE que se tomen la formación académica de uno como un juego y no con la seriedad que debería.
To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.