Cálculo diferencial para Ciencias Económico-Administrativas

-
FECHA DE INICIO
Intensidad:
64 horas (40 horas Online - 24 horas de trabajo)
HORARIO
UtadeOline: martes a viernes de 6:00 pm. a 8:00 pm.
-
La Inscripción deberá realizarla en el programa correspodiente hasta el 5 de junio, una vez enviado el listado de estudiantes autorizados a tomar el curso, la Oficina de Educación Continuada expedirá y enviará la orden de matrícula correspondiente, la cual podrá ser pagada de la siguiente forma: FORMAS DE PAGO
Objetivo
Con el estudio del cálculo diferencial se espera que el alumno utilice el concepto de derivada como razón de cambio en la construcción de modelos matemáticos a partir de situaciones relacionadas con la variación y la optimización dentro del contexto de los problemas relevantes para las ciencias económico-administrativas. Se espera que el estudiante pueda asociar estos conceptos matemáticos y su aplicación para explicar comportamientos tanto de consumidores como de productos.
Contenido
∙ Funciones, límites y continuidad. Aplicaciones especiales a las propiedades de funciones de producción, funciones de ingreso, funciones de utilidad de consumidores y funciones de ganancia. La interpretación económica de las características de este tipo de funciones será una aplicación importante.
∙ Derivadas: Conceptos y reglas de derivación. Muchas aplicaciones relevantes para las ciencias económico administrativas deberán ser utilizadas. En especial los conceptos de marginalidad (ingreso marginal, producto marginal, costo marginal, utilidad marginal, etc.) y su relación con el concepto de derivada serán muy importantes. La relación de estas medidas con temas como las elasticidades de oferta y demanda, etc., deberán constituir aplicaciones importantes del tema en cuestión.
∙ Aplicaciones de Derivadas: Maximización, Minimización. El contexto de estos procedimientos será aplicaciones a temas relevantes para las áreas económico administrativas. Por ejemplo, se discutirá en detalle los procesos de maximización de utilidad de los consumidores (con y sin restricciones presupuestales simples) y de ganancias de los productores, minimización de costos medios, marginales y otros. Se hará mucho énfasis en la interpretación económica de las condiciones de optimización (máximos y mínimos) teniendo en cuenta diferentes tipos de mercados (mercados de bienes, mercados de factores, etc.)
Créditos: 3
Intensidad: 64 horas (40 horas Online - 24 horas de trabajo)
Horario UtadeOnline: martes a viernes de 6:00 pm. a 8:00 pm.
Fecha de realización: junio 23 a julio 24 de 2020
Fecha límite de inscripción en programa: 5 de junio de 2020
Valor matrícula: $1.341.000 menos descuento de 15% para estudiantes Tadeístas $1.139.850
Únicamente aplica el descuento del 15% aprobado por Rector por COVID-19 para estudiantes UTADEO
No aplican otros descuentos.
Perfil
Estudiantes de la FCEA de las carreras; Mercadeo, Contaduría Pública, Comercio Internacional y Finanzas, Economía y Administración de Empresas. Previa autorización de la Dirección de Programa.
Certificacion
Los participantes que requieran reconocimiento deberán aprobar y obtener nota 3.0 según artículo 32 del Reglamento Estudiantil. Porcentaje mínimo de asistencia del 80% a las clases programadas.