Cerámica - Modelado Básico

-
FECHA DE INICIO
29 de Septiembre - 2023
Intensidad:
24 horas
HORARIO
viernes de 5:00 a 8:00 p.m.
-
En tiempos de inteligencias artificiales se hace necesario volver a la materialidad. La cerámica es más que un material o una técnica, es una forma de sentir y pensar con las manos. Las posibilidades plásticas y expresivas de la arcilla le permiten al creador explorar formas y posibilidades creativas en la generación de las piezas cerámicas.
Este es un momento de auge de cursos enfocados en el trabajo manual y la exploración de técnicas de materiales que permitan crear piezas únicas a mano, además de aproximarse a procesos por lo demás terapéuticos y de ocio.
Objetivo
El estudiante aprenderá a realizar piezas sencillas utilitarias o decorativas con técnicas básicas de modelado en arcilla, pulido y bizcochado.
Objetivos Específicos
- El estudiante aprenderá a modelar la arcilla con técnicas de sustracción y adición de material
- Explorará algunas técnicas de acabados antes de primera cocción
- Experimentará la transformación del barro en cerámica tras la primera quema en horno para cerámica
Metodología
La metodología del curso es práctica y presencial en el taller. Se realizarán actividades en sesiones de 3 horas para el desarrollo de los ejercicios con el material.
Contenido
Sesión
| Tema | Actividad |
1 | Introducción a la técnica | Reconocimiento de elementos básicos para el manejo de la técnica |
2 | Introducción al modelado | Ejercicio piezas pequeñas planas |
3 | Modelado | Ejercicio piezas pequeñas tridimensionales |
4 | Texturas - táctiles | Ejercicio en piezas pequeñas en crudo |
5 | Textura - visual | Ejercicio en piezas pequeñas en crudo |
6 | Pulido | Pulido de las piezas |
7 | Proyecto final | Ejercicio de una pieza decorativa o utilitaria pequeña |
8 | Proyecto final | Ejercicio de una pieza decorativa o utilitaria pequeña |
Este curso está dirigido a público en general, sin conocimientos del trabajo con cerámica.
Nadya Cielo Esperanza Neme Neiva
Docente Universidad Jorge Tadeo Lozano de los programas de Diseño Industrial y Artes Plásticas. Diseñadora Industrial tadeísta y especialista en Gerencia de Diseño de la misma universidad. Con amplia experiencia docente en diferentes áreas del Diseño. Por más de 15 años ha trabajado en diferentes universidades de Bogotá en las asignaturas de fundamentación del diseño, pensamiento proyectual, desarrollo de producto y cerámica.
Curso Presencial
Inicio: 29 de septiembre de 2023
Horario: viernes de 5:00 a 8:00 p.m.
Intensidad horaria: 24 horas
Inversión: $880.000 Incluye materiales
La Universidad otorga un descuento del 10% sobre el valor de la matrícula a: Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Afiliados a las cajas de compensación Cafam ó Colsubsidio. 3 personas o más inscritas por una misma empresa.
En caso de no otorgarse el descuento al momento del pago de la matrícula del diplomado, el descuento no será reembolsable ni acumulable para otros pagos a la Universidad.
Certificación
El participante obtendrá un certificado de participación en el curso siempre y cuando se conecte y participe como mínimo al 80% de las sesiones online programadas y obtenga un resultado aprobado en su(s) trabajo(s) de aplicación o en el (los) reto(s), según haya sido establecido en el curso/diplomado.
Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.
Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.