Club de Lectura
Autoras de Japón

-
FECHA DE INICIO
Intensidad:
1 hora y media
HORARIO
Viernes de 11:00 a 12:30
-
Autoras de Japón
AUTORAS DE JAPÓN
La lectura es una actividad que no puede hacerse únicamente en solitario. Si bien es uno de los más gratos pasatiempos, es, al mismo tiempo, una herramienta de conocimiento del hombre y del mundo, ya que permite enriquecer la mente de los lectores por medio de cuentos, novelas, biografías y crónicas de viajes.
En este Club de Libro, se conocerán cinco libros de la Literatura del Japón, algunas de sus autoras fueron presentadas en el Ciclo “China-Japón vistas por mujeres escritoras”. Las obras a continuación han tenido gran aceptación en el público y la crítica a nivel mundial.
Sesión I: “Los amores de Nishino”: Hiromi Kawakami. La autora nació en 1958 y estudió Ciencias Naturales. Enseñó Biología en un instituto hasta que descubrió su verdadera pasión: la Literatura. Actualmente se dedica a la escritura y la crítica literaria. (viernes 25 de octubre de 15:00 a 17:00 horas)
Sesión II: "La piscina”: Yoko Ogawa. Oriunda de Okayama (1962), Yoko Ogawa se graduó de la Universidad de Waseda. Inició su carrera como escritora en 1986, inspirándose en las obras de Kenzaburō Oé y El diario de Anne Frank. La piscina es una novela engañosamente corta, que narra la historia de Aya, hija de los dueños del Hogar Hikari, un albergue para niños huérfanos. (viernes 08 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas)
Sesión III: “Ella en la otra orilla”: Mitsuyo Kakuta. Mitsuyo Kakuta (1967) debutó en el mundo literario cuando era apenas una estudiante universitaria. Sus obras poseen gran profundidad psicológica y realismo. En sus libros se concentra en los dilemas y conflictos de las mujeres modernas que no siempre pueden escapar de los fantasmas del pasado y el dolor. Estas experimentan el abandono, la incomunicación y la nostalgia. (viernes 22 de noviembre de 11:00 a 13:00 horas)
Sesión IV: “Tsugumi”: Banana Yoshimoto.Nacida en 1964, esta autora creció en un entorno artístico y prolífico para el conocimiento. Ha publicado diversos libros de cuentos y novelas. Por medio de su Literatura, los lectores pueden conocer mejor el Japón contemporáneo que está más globalizado, con avances tecnológicos y que posee gran movimiento y vitalidad. (viernes 06 de diciembre de 11:00 a 13:00 horas)
Mariana Vargas Fety, Comunicadora social con énfasis en Periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Especialista en Creación Narrativa y Magíster en Creación Literaria de la Universidad Central de Bogotá. Experiencia en elaboración de guiones para radio y televisión. Actual conferencista y profesora de Literatura y coordinadora del club de lectura nocturno del Centro Cultural Paideia de Bogotá.
Inversión:
1 ciclo de 4 sesiones: $145.000
Lugar:
Museo Casa Lleras: Calle 70A 7-37 (Bogotá)
Parqueaderos:
Según disponibilidad
Para la realización de las conferencias se requiere un mínimo de 12 participantes
Tadeo Senior es un espacio concebido como un escenario de aprendizaje permanente para personas adultas con inquietudes intelectuales, culturales, formativas y de construcción colectiva de conocimiento intergeneracional.
Tadeo Senior es una de la apuestas del modelo de educación para toda la vida, especialmente dirigido a población mayor de 50 años. Tadeo Senior responde al interés de aprender del ser humano y valora e incluye la experiencia y conocimiento de los adultos.
Sus principales objetivos son:
- La participación de la comunidad en la construcción solidaria de una mejor sociedad.
- Reforzar el aprendizaje a lo largo de la vida (long life learning).
- Acercar la cultura universitaria a toda la sociedad.
Planes Membresía
Planes | Tarifa | Incluye |
Mensual | $180.000 | Asistencia hasta 8 actividades programadas durante 1 mes |
Trimestre | $450.000 | Asistencia hasta 24 actividades programadas |
Semestre | $850.000 | Asistencia a cualquier tipo de actividad, conferencias, descuentos con carné , certificado |