Curso Get The Job

-
FECHA DE INICIO
01 de Agosto - 2023
Intensidad:
12 horas
HORARIO
martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
-
Actualmente en la región de América Latina saber inglés tiene una relación directa con la remuneración salarial[1]. Para tener éxito en procesos de selección laboral en inglés, aparte de tener conocimiento del idioma, es necesario prepararse para escribir hojas de vida, cartas de presentación, y adquirir estrategias para las entrevistas y pruebas. Además, se hace indispensable crear una marca personal. Este curso está dirigido a profesionales de todas las áreas, recién graduados, y estudiantes de últimos semestres, con nivel B1 (intermedio) o más de inglés, que quieran prepararse para postularse a procesos de selección que requieran el idioma.
[1] British Council (2023) The Future of English: Global Perspectives. https://www.britishcouncil.org/future-of-english
Portal El Empleo. Las cinco ventajas de saber inglés para conseguir un trabajo: https://www.elempleo.com/co/noticias/consejos-profesionales/las-5-ventajas-de-saber-ingles-para-conseguir-un-trabajo-6488
El Colombiano (2022) ¿Sí sirve? Profesionales bilingües en Colombia ganan hasta 30% más https://www.elcolombiano.com/negocios/cuanto-gana-un-profesional-bilingue-en-colombia-CD17727612
Objetivo
Adquirir competencias para postularse de forma exitosa a convocatorias laborales en inglés.
Objetivos Específicos
- Escribir hojas de vida y cartas de presentación en inglés.
- Adquirir herramientas para crear una marca personal
- Aprender cómo buscar ofertas laborales en inglés
- Aprender estrategias que permitan tener éxito en entrevistas de trabajo y pruebas de evaluación en inglés para procesos de selección laboral.
Metodología
Cada módulo comprende:
- Parte teórico práctica con exposición y uso de recursos de vídeos y presentaciones, y actividades de práctica. Modalidad: remota sincrónica.
- Parte práctica al finalizar el curso. Modalidad: presencial.
Contenido
a. Comprensión de habilidades propias: Por medio de este módulo el estudiante estará en la capacidad de identificar lo que los reclutadores buscan y desarrollar una mejor comprensión de sus fortalezas y habilidades, al:
- Analizar diferentes anuncios de empleo.
- Buscar empleadores y organizaciones.
- Crear su propia marca
b. Hojas de vida y cartas de presentación: Durante este módulo el estudiante aplicará las mejores técnicas para aplicar a un trabajo por medio de:
- la exploración de cartas de presentación y hojas de vida
- la creación de una hoja de vida efectiva
- el desarrollo de un perfil profesional en línea (LinkedIn)
- la creación de una carta de presentación efectiva
- la selección de referencias
c. Formularios de solicitud y preparación para entrevistas: A través de este módulo el estudiante mejorará su forma de promoverse y creará su propia identidad y marca personal mediante:
- La investigación de las diferentes prácticas
- El uso de la técnica STAR
- La composición de una declaración personal brillante
- Familiarización de las preguntas de una entrevista
- El buen manejo de los nervios
- Preguntas brillantes para hacer a los entrevistadores
- La anticipación a las preguntas claves
d. Entrevistas de trabajo exitosas: En este último módulo el estudiante aplicará las mejores técnicas para realizar entrevistas de trabajo teniendo en cuenta los puntos estudiados así:
- Cómo crear una primera impresión positiva
- Qué vestir para la entrevista
- Tono y modulación de la voz
- Entrevistas telefónicas y por vídeo
- Pruebas y ejercicios de selección
DERECHOS DE AUTOR
La Fundación Universidad Jorge Tadeo Lozano es la propietaria de los derechos de autor del programa académico presentado aquí. Esto significa que todos los derechos de propiedad intelectual están protegidos y pertenecen a la Fundación, de acuerdo con las leyes nacionales e internacionales aplicables.
Profesionales de todas las áreas que estén interesados en participar en procesos de selección laboral en inglés. Puede ser de mayor interés para quien se encuentre recién graduado o esté en las etapas iniciales de su carrera profesional. Nivel de inglés mínimo requerido: B1 (se verificará con examen de clasificación)
Eider Fabián Sánchez Mejía (Instructor de idiomas en el AA idiomas FCS)
Licenciado en Filología e Idiomas - Inglés de la Universidad Nacional y Magíster en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Inglés. Su experiencia en el área educativa incluye enseñanza de inglés como lengua extranjera (English as a Foreign Language ) en los niveles de educación media y educación superior e instrucción de inglés basada en contenidos (Content-Based Instruction) en educación media y educación superior; esto en instituciones como el Colegio Bilingüe, el programa de Licenciatura en Bilingüismo y el Centro de Lenguas de la Universidad el Bosque, y el Área Académica de Idiomas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en la que todavía labora.
Curso Modalidad DUAL
9 horas Virtual Sincrónica (Asistida por Tecnología - plataforma zoom) + 3 Horas presenciales
Inicio: 1 de agosto de 2023
Horario: martes y jueves de 6:00 a 9:00 p.m.
Intensidad horaria: 12 Horas (9 horas sincrónicas - 3 presenciales)
Inversión: $250.000
Descuentos
La Universidad otorga un descuento del 10% sobre el valor de la matrícula a: Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Afiliados a las cajas de compensación Cafam ó Colsubsidio. 3 personas o más inscritas por una misma empresa.
En caso de no otorgarse el descuento al momento del pago de la matrícula del diplomado, el descuento no será reembolsable ni acumulable para otros pagos a la Universidad.
Certificación
El participante obtendrá un certificado de participación en el curso siempre y cuando se conecte y participe en el porcentaje indicado en las sesiones online y obtenga un resultado aprobado en su(s) trabajo(s) de aplicación o en el (los) reto(s), según haya sido establecido en el curso/diplomado.
Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.
Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.