Fotografía de Arquitectura

Programs inside new

Comparte el programa en

¿Quiero más información?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Fotografía de Arquitectura

  • ¡Matrículate y Paga YA en un solo paso!


    Importante: Para tramite de descuentos, pagos en bancos y facturación a empresas debes iniciar proceso a través del link Inscríbete Ya

    La documentación y registro fotográfico de espacios arquitectónicos abarca reflexiones sobre el manejo de la luz, el ambiente, los materiales, el entorno y otras condiciones que devienen en un conocimiento técnico específico necesario para la representación visual de los proyectos arquitectónicos. Tanto este conocimiento técnico específico, como sus posibles aplicaciones en otros entornos, como interpretaciones digitales, el dominio y práctica de estos conceptos incorpora en el estudiante habilidades de representación de proyectos de esta naturaleza.

Objetivo

Conocer y aplicar recursos técnicos fotográficos para registrar proyectos arquitectónicos.

Objetivos Especifícos

  • Identificar las posibilidades del registro fotográfico de la arquitectura como lectura del espacio con diversos estilos históricos y artísticos
  • Identificar las condiciones técnicas de la fotografía para una interpretación acorde con el espacio arquitectónico
  • Aplicar el uso de herramientas tecnológicas de registro fotográfico según el proyecto o propuesta de representación

Metodología

El curso de orden práctico intercala actividades de revisión de referentes visuales, trabajo de campo y procesos de laboratorio químico y recursos digitales.

Contenidos

Módulo 1.

● Revisión de referentes visuales desde mediados del siglo XIX hasta nuestros días, en los que se evidencia la arquitectura como uno de los sujetos principales de la fotografía.
● Identificación de recursos técnicos técnicos: Partes de la cámara, formatos, manejo y corrección de perspectiva óptica, acercamiento a la cámara de placa para el registro arquitectónico. Reconocimiento de medios de captura tanto analógicos como digitales. Fotometría.

Módulo 2.
● Salidas de campo. Visita a distintos espacios para adelantar registros fotográficos en medios análogos y digitales.

Módulo 3.
● Postproducción. Procesos básicos de laboratorio blanco y negro para revelado. Procesos digitales de scaner y postproducción de crudos. Salida para medios digitales e impresos.

Fotógrafos, arquitectos, diseñadores, artistas visuales interesados en conocer técnicas fotográficas tanto análogas como digitales relacionadas con la arquitectura. Ideal tener conocimiento previo en conceptos básicos de manejo de cámara (exposición, composición, óptica)

Modalidad:  Presencial

  • Fecha de inicio: 24 de noviembre de 2025
  • Fecha de Finalización: 12 de diciembre
  • Intensidad horaria: 48 horas 
  • Horario: martes a viernes 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
  • Inversión: $ 1.657.500

NOTA: . Los estudiantes de la Universidad Jorge Tadeo Lozano que participen en estos cursos podrán solicitar el reconocimiento de una asignatura de tres (3) créditos dentro de sus respectivos planes de estudio.

No aplican descuentos

Haga Click aquí para consultar el instructivo para solicitar su descuento

Haga Click aquí para consultar los descuentos de educación continua

 

Certificación

El participante obtendrá un certificado de participación en el diplomado siempre y cuando se conecte y participe como mínimo al 80% de las sesiones online programadas y obtenga un resultado aprobado en su(s) trabajo(s) de aplicación o en el (los) reto(s), según haya sido establecido en el curso/diplomado.

Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere. 
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.

Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.