Introducción a la Meteorología y Climatología Tropical

-
FECHA DE INICIO
Intensidad:
20 horas
HORARIO
martes a viernes de 8:00 am. a 1:00 pm.
-
Las evidencias sobre el interés del ser humano por comprender el clima datan de hace miles de años, sin embargo, los primeros documentos con la descripción de las ideas que dieron inicio a la ciencia del clima fueron elaborados solo hasta finales del siglo XVII. A mediados del siglo XX ya eran conocidas las principales características del sistema climático terrestre, en particular la circulación general atmosférica, el efecto invernadero y la existencia de teleconexiones climáticas. A partir de entonces se convirtió en una necesidad el mejorar la capacidad de observar las variables del sistema y analizar la información registrada. Hoy en día esto se satisface con ayuda de los satélites meteorológicos, las estaciones, las boyas, entre otros equipos. El siguiente aspecto que surgió desde entonces fue el desarrollo de modelos matemáticos capaces de predecir el clima, a la fecha este continúa siendo el principal objetivo de los investigadores del sistema climático.
Una mayor capacidad de observación del sistema climático, la construcción de modelos matemáticos cada vez más complejos acompañados de una mejor capacidad de cómputo han permitido estudiar aspectos del sistema climático que de otra forma no hubiera sido posible. Por esto la cantidad de información disponible para estudiar y visualizar procesos del sistema ahora es más accesible para toda la comunidad científica y se requiere eahora la formación de más personal idoneo para analizarla.
Teniendo en cuenta la relevancia que tiene la comprensión de conceptos asociados a la dinámica del sistema climático para el mejoramiento de los pronósticos climáticos, y la necesidad de personas capaces de realizarlo, el objetivo del presente curso es entonces ofrecer una introducción a la meteorología y climatología con énfasis en la región tropical, empezando por conceptos básicos, pasando por análisis y visualización de datos con software disponible en línea y finalmente revisando los fundamentos del modelado y simulación del sistema climático.
Objetivos
- Describir la circulación global de la atmosfera y el océano, empezando por el sistema ideal de viento, los cinturones planetarios de presión hasta la formación de ondas Rossby y Ondas Kelvin.
- Visualizar la distribución de variables climáticas en la región tropical como: temperatura, presión, viento, humedad, vapor de agua, precipitación.
- Graficar y comprender el trasporte vertical de energía y momento, flujos de calor sensible, flujos de calor sensible y latente, interacción océano-atmósfera.
- Diferenciar entre variabilidad tropical intraestacional, interanual, e interdecadal
- Describir las oscilaciones climáticas predominantes en las diferentes escalas y sus teleconexiones.
- Diferenciar: Cambio climático y calentamiento global
- Manipular software como SeaDAS, Giovanni, Surfer, R.
Contenido
Circulación global de la atmósfera y el océano | 4 |
Distribución de variables climáticas en la región tropical | 4 |
Trasporte vertical de energía y momento | 3 |
Variabilidad climática tropical | 3 |
Oscilaciones climáticas | 3 |
Cambio climático y calentamiento global | 3 |
Metodología
Las clases tendrán un carácter teorico-práctico. Cada sesión tendrá un módulo de ejercicios de aplicación con los cuales reforzar el manejo de los temas vistos. Son en total 20 horas distribuidas en 4 secciones de 5 horas. Distribuidas en 2 horas de clases teórica y 3 horas de ejercicios.
Intensidad horaria: 20 horas
Fecha de Inicio:
Fecha de Terminación:
Horario: Martes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
Valores 2019
Estudiante Utadeo: $100.000
Egresados Utadeo: $415.000
Público en general: $520.000
No aplican descuentos.
Certificación:
Se otorgará certificación a quién haya asistido al 80% de las horas programadas.
Nota: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor, a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Por favor lea cuidadosamente el siguiente instructivo
Estudiante Universidad:
1. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios.
2. Envíe al correo electrónico educacion.continuada@utadeo.edu.co la copia del carnet estudiantil. Sin el envío de este documento no es posible formalizar su inscripción. Ingresé al portal del estudiante y digite su usuario y contraseña, haga clic sobre el link de trámites e inscripciones que aparece en el menú ubicado al lado izquierdo, diligencie el formulario de inscripción donde podrá seleccionar el curso al cual desea inscribirse.
3. Descargue su recibo de matrícula en el portal del estudiante.
4. Imprima el recibo en una impresora láser y cancele el valor estipulado por la UJTL en los bancos establecidos para tal fin, si desea cancelar en línea ingrese a Pagos en línea
5. Para formalizar su inscripción debe enviar el comprobante de pago al correo educacion.continuada@utadeo.edu.co
Recuerde: su inscripción será OFICIALIZADA cuando los documentos sean recibidos por la Universidad.
Egresado Universidad:
1. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios.
2. Envíe al correo electrónico educacion.continuada@utadeo.edu.co la copia del diploma y/o acta de grado y la copia de su documento de identidad. Sin el envío de estos documentos no es posible formalizar su inscripción. Ingrese al portal del estudiante y digite su usuario y contraseña. En caso de no recordarla, comuníquese con los teléfonos 2128828 – 3213571, donde podrán ayudarle a restablecerlos, haga click sobre el link de trámites e inscripciones que aparece en el menú ubicado al lado izquierdo, diligencie el formulario de inscripción donde podrá seleccionar el curso al cual desea inscribirse.
3. Descargue su recibo de matrícula en el portal del estudiante.
4. Imprima el recibo en una impresora láser y cancele el valor estipulado por la UJTL en los bancos establecidos para tal fin, si desea cancelar en línea ingrese a Pagos en línea
5. Para formalizar su inscripción debe enviar el comprobante de pago al correo educacion.continuada@utadeo.edu.co
Recuerde: su inscripción será OFICIALIZADA cuando los documentos sean recibidos por la Universidad.
Externo de la Universidad:
1. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios Envíe al correo electrónico educacion.continuada@utadeo.edu.co la copia de su documento de identidad. Sin el envío de este documento no es posible formalizar su inscripción.
2. Ingrese al siguiente link y diligencie sus datos de registro. Inscripciones, la Universidad enviará al correo que ha registrado su usuario y contraseña, ingrese al portal del estudiante y digite su usuario y contraseña, haga clic sobre el link de trámites e inscripciones que aparece en el menú ubicado al lado izquierdo, diligencié el formulario de inscripción donde podrá seleccionar el diplomado al cual desea inscribirse.
3. Descargue su recibo de matrícula en el portal del estudiante.
4. Imprima el recibo de matrícula en una impresora láser y cancele el valor estipulado por la UJTL en los bancos establecidos para tal fin, si desea cancelar en línea ingrese a Pagos en línea y enviarlo al correoeducación.continuada@utadeo.edu.co
Recuerde: su inscripción será OFICIALIZADA cuando los documentos sean recibidos por la Universidad
Para mayor información.
Comuníquese al telefono 2128828 o 3213571, o al correo electrónico: educacion.continuada@utadeo.edu.co