Marketing y Negocios Digitales | Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano

Marketing y Negocios Digitales

Programs inside new

Comparte el programa en

¿Quiero más información?

To prevent automated spam submissions leave this field empty.

Marketing y Negocios Digitales

Aprende los elementos fundamentales para la creación, práctica y seguimiento de estrategias de marketing digital de acuerdo con las necesidades.
  • FECHA DE INICIO

    31 de Marzo - 2023
    Intensidad: 

    120 horas clases sincrónicas y trabajo asincrónico

    INVERSIÓN

    $ 2.300.000 - $US464*
    Descarga el Programa 

    HORARIO

    UtadeOnline: Viernes de 6:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábado de 9:00 am. a 12:00 m.

Objetivo

Brindar los elementos fundamentales para la creación, práctica y seguimiento de estrategias de marketing digital de acuerdo con las necesidades. 

Metodología

La metodología bajo la cual se desarrollará es teórico-práctica, se evaluarán los conceptos, se aplicarán y se estudiarán casos tanto de éxito como de fracaso para que el estudiante pueda evidenciar la importancia de las acciones digitales de marketing con sus respectivos indicadores de desempeño.

 

Contenidos

NOTA: Todos los temas destacados con ** son de orden práctico – Talleres, uso de herramientas aplicando y desarrollando los conocimientos aprendidos.

 

MÓDULO I

FUNDAMENTOS DE NEGOCIOS DIGITALES – PAULA ANDREA GONZALE LOPEZ

En busca de nuevas oportunidades para mi negócio.

  • ¿Qué es un negocio digital?
  • Tipos de negocios digitales.
  • Formas de monetización.
  • Como buscar una idea de negocio digital.
  • Diseño de mi negocio digital – Preparando el Pitch.
  • Diseño de un modelo Canvas.

Actividades para implementar en este módulo:

  • Encuentro nuevas oportunidades en el sector adaptando mi negocio a entornos digitales o encuentro nueva idea de negocio digital. **
  • Diseño de mi negocio digital – Diseño de un Pitch. **
  • Diseño de un modelo Canvas. **

 

MÓDULO II. FUNDAMENTOS DE MARKETING DIGITAL – ANGELA PINZÓN

  • ¿Cuáles son las variables del marketing digital? (Activos digitales, SEO, SEM, Social Media, Contendidos, E-mail marketing, Analítica).
  • Cómo diseñar mi plan de Marketing Digital
  • Definiendo – KPIS
  • ROI – Calculadora de ROI

Actividades para implementar en este módulo:

  • Desarrollo de la auditoría de mi sitio web.
  • Implementar un plan de email marketing con MailChimp.
  • Gestionar mi sitio en My Business.

 

MÓDULO III – EL E-BRANDING Y EL RESEARCH – MONICA HERMIDA

  • Pilares del e-Branding - Construyendo ADN y territorios de marca.
  • Definiendo el Buyer Personas.
  • E Research. Aprendizaje de herramientas digitales para encuestas y recolección de datos.
  • Técnicas de Keywords Research.
  • Identificando el Customer Journey.
  • UX – Usabilidad
  • Fundamentos para el diseño y creación de un sitio web.

Actividades para implementar en este módulo:

  • Diseño del ADN de la marca: Territorios de marca, Buyer personas.
  • Construcción del buyer persona.
  • Mi libro de Keywords.
  • Customer Journey Map.

 

MÓDULO IV ACTIVOS DIGITALES UNA WEB, UN E COMMERCE O UN MARKETPLACE – EMILIA RAMIREZ

  • ¿Como vender online?
  • ¿A traves de que Canales vender ?
  • Conceptos, diferencias, ventajas y desventajas para vender en: Market place, e-commerce, redes sociales.
  • Planeación para el desarrollo de un e-commerce
  • Aspectos logísticos de la venta online: Redes, Marketplace e ecommerce.
  • Análisis de P&G de un canal de ventas.

Actividades para implementar en este módulo:

  • Realizar la planeación para las ventas por internet/ecommerce o redes.
  • Realizar el análisis de P&G de un canal de ventas.

 

MÓDULO V – REDES SOCIALES Y PUBLICIDAD ONLINE - JUAN CARLOS BERMÚDEZ

  • Como configurar las cuentas empresariales Facebook e Instagram.
  • Cuál es el correcto manejo de una cuenta empresarial: Planeación, contenidos, interacción.
  • Publicidad en redes Sociales (Facebook e Instagram Ads).
  • Google Ads ¿Qué es?, Ventajas.
  • Taller configuración y creación de campañas en Google Ads.
  • Google Analytics

Actividades para implementar en este módulo:

  • Crear un administrador comercial y una cuenta publicitaria en Facebook.
  • Configurar algunos tipos de pautas por objetivos (promoción al sitio web, respuestas, etc.)
  • Nociones de SEO para la creación de campañas en Google Ads.
  • Creación de la cuenta de Google Ads.
  • Configurar una campaña en Google Ads.

Profesionales, empresarios y emprendedores de distintas áreas que necesitan generar aprendizajes accionables en marketing y negocios digitales.

Mónica Hermida

Máster en Marketing Digital y Negocios digitales de la Escuela de Negocios ESDEN, más de diez años de experiencia en distintas áreas de e-research, marketing + digital.

Ha dirigido procesos de e-Research & Consumer Insigths, UX, Buyer Personas, Customer Journey, creación, dirección de paneles propietarios y de consumidor y comunidades online, con resultados accionables en estrategia digital para compañías como Celsia, CCB, Procolombia, Bancolombia, McCann, Ogilvy, Y&R, Publicis, entre otras.

Cuenta con experiencia docente y como conferencista en IAB Colombia, la UPC, CESA, Universidad Externado, Universidad Central y el SENA.  

Actualmente es consultora en marketing y negocios digitales, profesora en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y profesor contenidista en temas de e-commerce y marketing digital en la Universidad del Istmo de Panamá.

Paula Andrea González
 
Ingeniera industrial de profesión e investigadora por vocación, con una trayectoria de más de 13 años en la industria de la publicidad y completamente apasionada por la tecnología y el ecosistema digital, como oportunidad para hacer del mundo un mejor lugar para vivir; y por el comportamiento humano como el origen de la creatividad y el pensamiento crítico para lograrlo.
 

Juan Carlos Bermúdez

Máster en Marketing Digital y Negocios digitales de la Escuela de Negocios ESDEN, Periodista y filósofo. Blogger del diario El Tiempo desde el año 2007 en temas de estilo de vida, cultura y entretenimiento.

Ha trabajado con marcas como Teletón, Colciencias, RTI Televisión y City TV, BCM Viajes, ICFES, Registro Único Nacional de Tránsito, Biblioteca Nacional de Colombia y Superintendencia de Industria y Comercio.

Se ha desempeñado como consultor, Social Media Manager y Community Manager en agencias como Azoma Criterio Editorial y Pixel Club SAS.

Recientemente como conferencista y docente en temas de comunicación digital ha participado en:

  • Laboratorio Nacional de Emprendimiento C3+D: Creación, Cultura y Contenidos Digitales.
  • Tallerista de redes sociales en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y en la
  • Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
  • Cámara de Comercio de Bogotá. Asesor empresarial y tallerista en temas de marketing digital.
  • Profesor Diplomado Marketing y Negocios Digitales Universidad Jorge Tadeo Lozano.

 

Angela Pinzón

Magister en TIC (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia). Experta en el manejo de TIC en el ámbito personal, educativo y empresarial, con experiencia de más de ocho años en temas relacionados con marketing digital y TIC, desde el diseño de contenidos para Social Media empresarial, político, hasta CM.

Cuenta con experiencia como capacitadora empresarial y asesora en marketing y fotografía digital, asesora en investigaciones de maestría del programa Beca Maestra de la UPTC y Colciencias, investigadora activa del grupo de investigación Símiles de la UPTC en la línea Sociedad y TIC.

Participó como ponente Travel Camp Colombia 2014 http://prospectador.co/des-conferencia-de-pueblitoboyacense-en-el-travelcampco-tunja-2014/

  • Ponencia: El Perfil del Agresor en el Ciberbullying. VI Congreso Internacional sobre historia y prospectiva de las universidades de Europa y América. Octubre 2016.
  • Ponencia: Diagnóstico de Ciberbullying en instituciones educativas. Congreso Internacional Virtual Educa. Corferias, junio 2017

 

Inicio: 31 de marzo de 2023

Modalidad Utadeo Online: (clases sincrónicas y trabajo asincrónico) 

Horario: viernes de 6:00 a 9:00 p.m. y sábados de 9:00 am.  a 12:00 m.

Intensidad horaria: 120 horas - (clases sincrónicas y trabajo asincrónico)    

Inversión modalidad Online: $2.300.000 - $US464*

*Para pagos desde el exterior, se realiza en línea a través de tarjeta de crédito el equivalente es alrededor de US$464 (con tasa de cambio de $4.950 pesos colombianos)

 

Descuentos

La Universidad otorga un descuento del 10% sobre el valor de la matrícula a: Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Afiliados a las Cajas de compensación Cafam ó Colsubsidio. 3 personas o más inscritas por una empresa.

Certificación:

Se otorgará certificación a quién haya asistido al 80% de las horas programadas.

Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En cualquiera de los casos mencionados el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere. 
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerá del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.

Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.