Métodos Estadísticos en las Ciencias Ambientales - R
Presentar de forma teórica y práctica los métodos estadísticos más aplicados en el contexto de las ciencias ambientales usando como herramienta principal el entorno de programación R.

-
FECHA DE INICIO
Intensidad:
20 horas
HORARIO
-
Presentar de forma teórica y práctica los métodos estadísticos más aplicados en el contexto de las ciencias ambientales usando como herramienta principal el entorno de programación R.
Presentación
El análisis y la exploración de datos en las ciencias ambientales es una herramienta cada día más indispensable para el desarrollo de proyectos de investigación que tienen como productos esperados artículos científicos o notas técnicas. El aumento de la disponibilidad en línea de datos con mayor resolución temporal y espacial ha incrementado la necesidad de tener un dominio de los métodos estadísticos estándar para describir datos y un mayor conocimiento de técnicas más específicas y eficientes para explorar bases de datos que preprocesen de forma rápida y confiable la información. Adquirir estas competencias, facilita la captura de los distintos patrones de comportamiento de las variables estudiadas.
Además del conocimiento teórico de los diferentes métodos o técnicas estadísticas para el tratamiento de datos se requiere la práctica y aplicación de las mismas por medio de programas de cómputo, aunque existe una gran diversidad de software para la exploración de datos, en los últimos años R es uno de los lenguajes y entornos de programación que mayor difusión ha tenido en el análisis de datos en el contexto de las ciencias ambientales. El gran interés suscitado por R y el crecimiento de su popularidad se debe a varios factores, el primero es su naturaleza de software libre, la segunda, la facilidad para montarlo y usarlo en cualquier sistema operativo, y la tercera la amplia comunidad de usuarios que generan códigos y soporte gratuito en línea que agilizan el trabajo. Por otra parte, con R es también posible lograr la claridad y calidad de la representación gráfica que en el pasado eran cualidades exclusivas de software más complejos y costosos.
Objetivos
- Exponer los conceptos básicos que permiten comprender los métodos estadísticos usuales en el análisis de información relacionada con el campo de las ciencias ambientales
- Profundizar el conocimiento del lenguaje de programación R
- Realizar análisis de datos por medio de la aplicación de funciones predefinidas en R
Dirigido a
Profesionales y estudiantes de pregrado o posgrado en ciencias naturales y ambientales y en general, todos aquellos interesados en la representación y análisis de datos en lenguaje R. Se requieren conocimientos básicos de estadística y deseable pero no indispensable del lenguaje de programación R.
Contenido
Introducción
- Instalación y conceptos básicos sobre R.
- Repaso estadístico descriptiva
Datos univariados
- Descripción de poblaciones por medio de distribuciones empíricas. Histogramas. Datos apareados. Diagramas de dispersión. Coeficientes de correlación.
- Modelos paramétricos de relaciones entre variables. Regresión lineal simple y múltiple. Regresión no lineal. Análisis de estratificación y composición. Aplicaciones en diagnóstico y en pronóstico.
- Series temporales o cronológicas.
Datos multivariados
- Revisión de conceptos fundamentales sobre estadística multivariada.
- Análisis de componentes principales.
- Análisis de correlación canónica.
- Análisis de agrupaciones (cluster analysis).
- Análisis wavelet
Fecha de Inicio:
Fecha de Finalización:
Intensidad horaria: 20 horas
Horario:
Valores 2019
Estudiante UJTL: $100.000
Egresados UJTL :$415.0000
Público en general: $520.000
No aplican descuentos.
Certificación:
Se otorgará certificación a quién haya asistido al 80% de las horas programadas.
Nota: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor, a cambiar sus profesores o cancelar el curso. En este caso el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Sistema de Inscripciones Cursos
Por favor lea cuidadosamente el siguiente instructivo
Estudiante universidad
1. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios
2. Envíe al correo electrónico educacion.continuada@utadeo.edu.co la copia del carnet estudiantil. Sin el envío de este documento no es posible formalizar su inscripción. Ingresé al portal del estudiante y digite su usuario y contraseña, haga clic sobre el link de trámites e inscripciones que aparece en el menú ubicado al lado izquierdo ,diligencie el formulario de inscripción donde podrá seleccionar el curso al cual desea inscribirse.
3. Dos días después de haber diligenciado su preinscripción podrá descargar su recibo de inscripción en el portal del estudiante .
4. Imprima el recibo en una impresora láser y cancele el valor estipulado por la UJTL en los bancos establecidos para tal fin, si desea cancelar en línea ingrese a Pagos en línea
5. Para formalizar su inscripción debe enviar el comprobante de pago al correo educacion.continuada@utadeo.edu.co
Recuerde: su inscripción será OFICIALIZADA cuando los documentos sean recibidos por la Universidad.
Egresado Universidad:
1. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios
2. Envíe al correo electrónico educacion.continuada@utadeo.edu.co la copia del diploma y/o acta de grado y la copia de su documento de identidad. Sin el envío de estos documentos no es posible formalizar su inscripción. Ingrese al portal del estudiante y digite su usuario y contraseña. En caso de no recordarla, comuníquese con los teléfonos 2128828 – 3213571, donde podrán ayudarle a restablecerlos, haga click sobre el link de trámites e inscripciones que aparece en el menú ubicado al lado izquierdo, diligencie el formulario de inscripción donde podrá seleccionar el curso al cual desea inscribirse.
3. Dos días después de haber diligenciado su preinscripción podrá descargar su recibo de inscripción en el portal del estudiante .
4. Imprima el recibo en una impresora láser y cancele el valor estipulado por la UJTL en los bancos establecidos para tal fin, si desea cancelar en línea ingrese a Pagos en línea
5. Para formalizar su inscripción debe enviar el comprobante de pago al correo educacion.continuada@utadeo.edu.co
Recuerde: su inscripción será OFICIALIZADA cuando los documentos sean recibidos por la Universidad.
Externo de la Universidad:
1. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios Envíe al correo electrónico educacion.continuada@utadeo.edu.co la copia de su documento de identidad. Sin el envío de este documento no es posible formalizar su inscripción.
2. Consulte la información de los cursos y horarios en los que se ofertan en el siguiente link cursos de software . No se permiten cambios de horarios. Ingrese al siguiente link y diligencie sus datos de registro. Inscripciones, la Universidad enviará al correo que ha registrado su usuario y contraseña, ingrese al portal del estudiante y digite su usuario y contraseña, haga clic sobre el link de trámites e inscripciones que aparece en el menú ubicado al lado izquierdo, diligencié el formulario de inscripción donde podrá seleccionar el diplomado al cual desea inscribirse.
3. Dos días después de haber diligenciado su preinscripción podrá descargar su recibo de inscripción en el portal del estudiante .
4. Imprima el recibo de matrícula en una impresora láser y cancele el valor estipulado por la UJTL en los bancos establecidos para tal fin, si desea cancelar en línea ingrese a Pagos en línea y enviarlo al correoeducación.continuada@utadeo.edu.co
Recuerde: su inscripción será OFICIALIZADA cuando los documentos sean recibidos por la Universidad.
Para mayor información.
Comuníquese al telefono 2128828 o 3213571, o al correo electrónico: educacion.continuada@utadeo.edu.co