Pre-cálculo Para Ciencias Económicas y Administrativas

-
FECHA DE INICIO
Intensidad:
64 Horas
HORARIO
martes a viernes de 6:00 pm. a 9:00 pm. La clase del día 7 de julio (última clase) se realizará de 6:00 a 10:00 p.m.
-
La Inscripción deberá realizarla en el programa correspodiente hasta el 21 de mayo 2021, una vez enviado el listado de estudiantes autorizados a tomar el curso, la Oficina de Educación Continuada expedirá y enviará la orden de matrícula correspondiente, la cual podrá ser pagada de la siguiente forma: FORMAS DE PAGO y cuya fecha máxima de pago será 31 de mayo de 2021. Inicio del Curso 2 de junio de 2021.
La concepción contemporánea del mundo está caracterizada por la convergencia: convergencia de tecnologías, capitales, políticas, culturas, etc. El conocimiento no se escapa de esta tendencia: es difícil concebir el estudio de un área de conocimiento de manera aislada, se hace necesario incursionar en diversas áreas de conocimiento para entender el mundo complejo en el cual nos desenvolvemos.
Las matemáticas son un lenguaje integrador de pensamiento que constituye una herramienta invaluable para la conceptualización de los problemas de la realidad lo mismo que para el diseño de sus solucione
Objetivo:
El curso centra su atención en permitir al estudiante una mayor aprehensión conceptual y un importante fortalecimiento de sus habilidades analíticas e interpretativas mediante el uso de la matemática como lenguaje tanto en su devenir profesional como en su vida cotidiana. El proceso de aprendizaje que se propone es el llamado “aprendizaje en contexto” en el cual los conceptos matemáticos se desarrollan y aplica a situaciones con las que el estudiante tenga familiaridad por tratarse de temas asociados con sus carreras respectivas, lo cual facilita el entendimiento y apropiación de dichos conceptos.
Objetivos Específicos:
- El estudiante podrá diseñar, desarrollar e implementar aplicaciones matemáticas en diversos contextos.
- Familiarizar al estudiante con el lenguaje matemático para que pueda representar objetos y sistemas y así, poder desarrollar en ellos la realización de modelos matemáticos, para simular sus comportamientos e interacciones, tomar decisiones y solucionar problemas.
Contenido:
- GENERALIDADES DE LAS FUNCIONES
1.1 Definición; elementos.
1.2 Intervalos de monotonía: crecimiento, decrecimiento o secciones constantes.
1.3 Funciones Lineales
1.4 Funciones a trozos
1.5 Transformaciones de funciones
1.6 Operaciones con funciones
1.7 Composición de funciones
1.8 Funciones uno a uno. Función inversa
1.9 Sistemas de ecuaciones lineales.
Aplicaciones:
- Funciones de oferta y demanda
- Equilibrio de los mercados
- Ecuaciones de presupuesto
- Interpretación económica de elementos de funciones (precio mínimo, precio máximo, precio marginal, etc)
- Tasas de interés simple.
- Maximización de rentabilidad portafolio de inversiones.
2. FUNCIONES ALGEBRAICA
2.1 Funciones Cuadráticas
2.2 Funciones Polinomiales
2.3 Funciones Racionales
Aplicaciones:
- Funciones de costo
- Funciones de ingreso
- Funciones de utilidad, maximización y minimización de funciones cuadráticas.
- Determinación de “puntos de equilibrio”
3. FUNCIONES TRASCENDENTES
3.1 Función Exponenciales
3.2 Funciones Logarítmicas
3.3 Funciones trigonométricas
3.4 Razones trigonométricas
3.5 Ley del Seno y Coseno
3.6 Funciones trigonométricas de números reales
3.7 Identidades trigonométricas básicas
Aplicaciones:
- Tasas de descuento
- Tasas de crecimiento, discretas y continuas.
- Tasas de interés en finanzas.
- Interpretación económica de tangentes y secantes
- Funciones de producción
- Elasticidades de demanda y oferta
Estudiantes de la FCEA de las carreras; Mercadeo, Contaduría Pública, Comercio Internacional y Finanzas, Economía y Administración de Empresas. Previa autorización de los Directores de Programa (acta e acuerdo estudiante – programa)
Créditos: 4
Intensidad: 64 horas (las clases se realizarán de forma sincrónica través de ayudas tecnológicas)
Horario UtadeOnline: martes a viernes de 6:00 pm. a 9:00 pm. La clase del día 7 de julio (última clase) se realizará de 6:00 a 10:00 p.m.
Fecha de realización: junio 2 a julio 7 de julio de 2021
Fecha límite de inscripción en programa: 21 de mayo de 2021
Fecha límite de pago: 31 de mayo de 2021
Valor matrícula: $1.788.000
No aplican otros descuentos.
Apertura: La Universidad Jorge Tadeo Lozano puede verse obligada, por causas de fuerza mayor a cambiar sus profesores o cancelar el curso.
En caso de cancelación del curso por parte de Educación Continua el participante podrá optar por la devolución de su dinero o reinvertirlo en otro curso de Educación Continua que se ofrezca en ese momento, asumiendo la diferencia si la hubiere.
Igualmente, la apertura del mismo y la fecha de inicio del programa dependerán del mínimo número de matriculados establecido por la Universidad.
Una vez confirmada la fecha de inicio del programa no se realizarán devoluciones de dinero.
Perfil
Estudiantes de la FCEA de las carreras; Mercadeo, Contaduría Pública, Comercio Internacional y Finanzas, Economía y Administración de Empresas. Previa autorización de la Dirección de Programa.
Certificacion
Los participantes que requieran reconocimiento deberán aprobar y obtener nota 3.0 según artículo 32 del Reglamento Estudiantil. Porcentaje mínimo de asistencia del 80% a las clases programadas.