Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara bajo la dirección de Federico Hoyos
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara bajo la dirección de Federico Hoyos
El próximo miércoles 18 de noviembre se presentará la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, bajo la dirección de Federico Hoyos, con un variado repertorio.
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Concerto Grosso Op. 6 No. 5
- Adagio-Allegro
- Adagio
- Allegro-Adagio
- Largo
- Allegro
El próximo miércoles 18 de noviembre se presentará la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara, bajo la dirección de Federico Hoyos, con un variado repertorio.
Arcangelo Corelli (1653-1713)
Concerto Grosso Op. 6 No. 5
- Adagio-Allegro
- Adagio
- Allegro-Adagio
- Largo
- Allegro
Concerto Grosso Op. 6 No. 6
- Adagio
- Allegro
- Largo
- Vivace
- Allegro
Concerto Grosso Op. 6 No. 8 “Para la noche de Navidad”
Vivace, Grave
- Allegro
- Adagio – Allegro – Adagio
- Vivace
- Allegro
- Largo.
Concerto Grosso Op. 6 No.
- Prelude
- Allemande
- Courante
- Gavote
- Adagio
- Minuet
Director: Federico Hoyos
Leonardo Federico Hoyos, Violín (Colombia - Alemania)
Leonardo Federico Hoyos es uno de los violinistas y pedagogos más destacados de su generación en Colombia, ha desarrollado su carrera como violinista concertista y músico de cámara principalmente en Bogotá, Moscú, Essen, Colonia, Düsseldorf, Hagen y Wuppertal. Ha sido miembro de las orquestas Klassische Philharmonie Bonn, Neue Philharmnie Köln, Wuppertal Sinfonie Orchester, Hagen Philharmonie Orchester, Sinfónica Nacional de Colombia y Filarmónica de Bogotá. En 1990 le es otorgada una beca del gobierno ruso para cursar estudios de pregrado en la Academia Especializada del Conservatorio de Moscú, donde estudia con Ludmila Slavianova, pupila del reconocido pedagogo Yuri Yankelievich. Realiza estudios en Alemania con Peter Rosenberg (Musik-Hochschule Köln) en Aachen y Nana Jaschvili (Essen Universität der Künste). Y Jurai Cismarovich (Concertino de la Radio de Colonia). Desde marzo del año 2007 realiza una labor docente en Bogotá, primero en Universidad Corpas, sus más jóvenes alumnos han sido galardonados con distinciones nacionales e internacionales. En la actualidad es docente de violín, entrenamiento orquestal y música de cámara en la Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y Universidad Central de Bogotá. Desde septiembre del año 2013 es el Director Artístico y Musical de la Filarmónica Juvenil de Cámara de Bogotá, orquesta única en su género en Colombia, conformada por jóvenes virtuosos profesionales, en su mayoría egresados de diferentes universidades del país y del extranjero. Con la FJCB ha realizado más de 90 conciertos en los primeros siete meses de su primera temporada. Ha colaborado con reconocidos artistas como Leo Brouwer, Mistislav Rostropovich, Nigel Kennedy, Dmitri Sitkovetsky, Frank Peter Zimmermann, y el Cuarteto Parisii. Su interés por la música contemporánea y el trabajo con los compositores en vida, lo ha llevado a trabajar con de la mano de creadores como Dorothea Hoffmann, Uwe künstler, Georg Baumann, Natasha Rankovsky, Jorge Pinzón, Mauricio Nasi Lignarolo, Rodolfo Acosta y Francisco Zumaqué.
Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara
Con el objetivo de cumplir con las políticas culturales y de promoción humana de la Alcaldía Mayor, la Orquesta Filarmónica de Bogotá en Convenio de Asociación con la Corporación Artística y Cultural Carmiña Gallo, crearon la Orquesta Filarmónica Juvenil de Cámara (OFJC), una agrupación artística de nivel profesional, cuya misión es la de llevar la música erudita al encuentro de los niños, jóvenes y adultos de la capital. La OFJC está integrada por 20 jóvenes profesionales cuidadosamente seleccionados, cuya ejecución virtuosa contribuye a elevar el interés de los estudiantes, niños y grandes, por la cultura musical. Cuenta con un repertorio que va desde la música clásica universal hasta los aires colombianos. La Orquesta está dirigida por el maestro Federico Hoyos, de amplia formación académica musical e instrumental y una importante trayectoria artística internacional. La OFJC, que por primera vez se crea en la capital como un proyecto profesional de música de cámara para jóvenes, será la encargada de abrir espacios en todas las zonas de la ciudad para ofrecerles a sus habitantes un acercamiento a lo mejor de la música.
Miércoles 18 de noviembre
Hora: 7:30 p.m.
Concierto por una causa.
Añadir nuevo comentario