Especializaciones | Especialización en Economía y Gestión de la Salud | Universidad Jorge Tadeo Lozano

Especialización en Economía y Gestión de la Salud

CREA Servicios en Línea

Programs Inside

Información general

Presentación del programa

Formar profesionales con un conocimiento amplio de la economía y su relación con el sector de la salud, capaces de analizar, planear, ejecutar y evaluar estrategias para lograr eficiencia y efectividad en la gestión y el manejo económico y financiero del sistema de salud y de sus instituciones.

Perfil del aspirante

Ser profesionales universitarios egresados del área de la salud y de otras áreas del conocimiento, que tengan responsabilidades relacionadas con el diseño y ejecución de políticas de impacto económico y financiero para el sector de la seguridad social en salud y sus instituciones. Así mismo, va dirigida a aquellos profesionales involucrados en los procesos de gestión y análisis económico de las intervenciones en salud.

Perfil del egresado

Los egresados del programa se destacan por ser "Líderes éticos, críticos, innovadores y propositivos que, a partir de la comprensión de los contextos y la generación y aplicación de conocimiento, se centren en la dignificación del ser humano y logren transformar las organizaciones en que participan y al sector salud; aportando a la construcción de una mejor sociedad y al desarrollo de las regiones”.

Plan de estudios
* Para visualizar las temáticas que desarrolla ésta asignatura consulte: Programa de asignaturas / Horarios
ESPECIALIZACIÓN EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA SALUD - PLAN: ‭0469‬
COMPONENTE ESPECÍFICO
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN COLOMBIA  
3GERENCIA ESTRATÉGICA PARA LA SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD  
3SALUD Y ECONOMÍA  
3COSTOS Y PRESUPUESTOS EN SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD  
3EVALUACIONES ECONÓMICAS EN SALUD I  
3EVALUACIONES ECONÓMICAS EN SALUD II  
3GESTIÓN DE PROCESOS Y RESULTADOS EN SALUD  
COMPONENTE INVESTIGATIVO
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3TRABAJO DE GRADO  
COMPONENTE FLEXIBLE
CréditosAsignaturaPrerrequisitoOferta por temática
3ELECTIVA *
Director del programa
Directora Área Académica de Salud

María Victoria Ocampo Rodríguez

La Economía de la Salud comprende el área de la economía que se encarga de la descripción, análisis e investigación de los fenómenos económicos que intervienen en el desarrollo de las políticas y sistemas de salud. Incluye conceptos y herramientas, inherentes a las variables macroeconómicas de una nación, articuladas con el entorno microeconómico de las Entidades territoriales, organizaciones o instituciones que desarrollan los programas de gestión de la salud y política sanitaria, a partir de los perfiles epidemiológicos de una población; propende por el análisis de la situación de salud de una población, que debe acceder a los mayores niveles de equidad en su sistema de salud; hasta los instrumentos más operativos como pueden ser la medición de la eficiencia de los hospitales, los sistemas de costos y la evaluación del costo – efectividad de las intervenciones en salud. 

El Programa se ofrece a profesionales de todas las áreas del conocimiento (multidisciplinario). Los estudiantes deben realizar un trabajo de investigación dentro de las líneas definidas para la especialización como requisito de grado. Los estudiantes reciben lecturas previas de todas las asignaturas al comienzo de los módulos, con el fin de preparar previamente las clases, para que las mismas sean fluidas entre el profesor y los estudiantes.

Informative Block Landing

Slider Home New

¿Qué quieres estudiar?

Facultad de
Ciencias Económicas y Administrativas
Programa de posgrado
Tipo de programa: 
Especializaciones
Código SNIES: 
15451
Título Otorgado: 
Especialista en Economía y Gestión de la Salud
Créditos exigidos: 
27
Modalidad: 
Presencial
Bogotá, Cundinamarca
Duración: 
2 semestres

Registro Calificado: Resolución 013999 del 2 de agosto de 2021 por 7 años.

La Economía de la Salud comprende el área de la economía que se encarga de la descripción, análisis e investigación de los fenómenos económicos que intervienen en el desarrollo de las políticas y sistemas de salud. Incluye conceptos y herramientas, inherentes a las variables macroeconómicas de una nación, articuladas con el entorno microeconómico de las Entidades territoriales, organizaciones o instituciones que desarrollan los programas de gestión de la salud y política sanitaria, a partir de los perfiles epidemiológicos de una población; propende por el análisis de la situación de salud de una población, que debe acceder a los mayores niveles de equidad en su sistema de salud; hasta los instrumentos más operativos como pueden ser la medición de la eficiencia de los hospitales, los sistemas de costos y la evaluación del costo – efectividad de las intervenciones en salud. 

El Programa se ofrece a profesionales de todas las áreas del conocimiento (multidisciplinario). Los estudiantes deben realizar un trabajo de investigación dentro de las líneas definidas para la especialización como requisito de grado. Los estudiantes reciben lecturas previas de todas las asignaturas al comienzo de los módulos, con el fin de preparar previamente las clases, para que las mismas sean fluidas entre el profesor y los estudiantes.

 

 

Horario de clase: 
Martes a jueves de 6 p.m. - 9 p.m. Según la programación algunas clases serán presenciales en la sede y otras presenciales asistidas por tecnología.
Periodicidad de Admisión: 
Semestral
Área Académica: 
Salud

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.