Talleres Ciencias Sociales

¡Estudia sociales en La Tadeo!
FECHA Y HORA
A partir del
17 de Noviembre
Desde las 4:00 PM
*Segun agenda del día
MODALIDAD
Virtual por la
plataforma MEET
CERTIFICADO
Certificación gratuita por asistencia a todas las sesiones del taller
OBJETIVOS
- Podrás descubrir tu vocación y talento con nosotros tomando de manera gratuita cualquiera de nuestros talleres.
- Conocerás a nuestras/os mejores profesoras/es.
- Adquirirás conocimientos básicos en cada área.
- Podrás certificar de manera gratuita tu participación en cada taller si completas el total de horas.
- Si tomas los 3 talleres del ciclo Medio ambiente, el gran desafío del siglo XXI, podrás solicitar reconocimiento de 2 créditos académicos una vez te matricules en alguno de nuestros programas de pregrado. Costo del crédito académico en periodo regular para 2021: $558.000
PROGRAMACIÓN DE TALLERES
Taller: Medio ambiente, desarrollo e integración regional en América Latina. Ciclo: Medio ambiente, el gran desafío del siglo XX.
La protección del medio ambiente es un reto a nivel mundial: aprende cuáles son las posturas internacionales para salvar nuestro planeta.
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
25 de nov | 4:00 a 6:30 p.m. | ¿Cuál es la respuesta de la Comunidad internacional frente a la protección del medio ambiente? | Miguel Barreto |
Actividad virtual desde tu casa con libertad de horario. Duración: 150 minutos. | ¿Cuál es la respuesta de la Comunidad internacional frente a la protección del medio ambiente? | Miguel Barreto | |
26 de nov | 4:00 a 6:30 p.m. | ¿Es la integración una solución a los problemas de desarrollo sostenible en América Latina? | Mario Forero |
Actividad virtual desde tu casa con libertad de horario. Duración: 150 minutos. | ¿Es la integración una solución a los problemas de desarrollo sostenible en América Latina? | Mario Forero | |
27 de nov | 4:00 a 5:00 p.m. | Conclusión del ciclo: Medio ambiente, el gran desafío del siglo XXI | Beatriz Suárez |
Total para certificación: 11 horas de asistencia |
Taller: El medio ambiente, la ideología capitalista y las cosmovisiones indígenas. Ciclo: Medio ambiente, el gran desafío del siglo XXI
Nuestros ancestros nos pueden enseñar mucho sobre el manejo de la crisis ambiental que enfrentamos: aprende a ser parte del cambio.
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
23 de nov | 4:00 a 6:30 p.m. | Otra forma de entender el medio ambiente. Los saberes ancestrales y el Buen Vivir | Lorena Vásquez |
Actividad virtual desde tu casa con libertad de horario. Duración: 150 minutos. | Otra forma de entender el medio ambiente. Los saberes ancestrales y el Buen Vivir | Lorena Vásquez | |
24 de nov | 4:00 a 6:30 p.m. | Capitalismo y la geopolítica del medio ambiente. | Angélica Bernal |
Actividad virtual desde tu casa con libertad de horario. Duración: 150 minutos. | Capitalismo y la geopolítica del medio ambiente. | Angélica Bernal | |
Total para certificación: 10 horas de asistencia |
Taller: ¿Cómo proteger el medio ambiente?: el páramo de Santurbán. Ciclo: Medio ambiente, el gran desafío del siglo XXI
Aprende cómo la ciudadanía puede ser un poder transformador y conviértete en un/a defensor/a del medio ambiente
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
17 de nov | 4:00 a 5:00 p.m. | Introducción al ciclo: Medio ambiente, el gran desafío del siglo XXI
| Beatriz Suárez |
18 de nov | 4:00 a 6:30 p.m. | ¿Qué se protege cuando se habla de medio ambiente? | Beatriz Suárez |
Actividad virtual desde tu casa con libertad de horario. Duración: 150 minutos. | ¿Qué se protege cuando se habla de medio ambiente? | Beatriz Suárez | |
19 de nov | 4:00 a 6:30 p.m. | ¿Qué podemos hacer para proteger el medio ambiente?: La acción ciudadana como fuente de poder y agente transformador. El Caso Santurbán. | Juan Pablo Uribe |
Actividad virtual desde tu casa con libertad de horario. Duración: 150 minutos. | ¿Qué podemos hacer para proteger el medio ambiente?: La acción ciudadana como fuente de poder y agente transformador. El Caso Santurbán. | Juan Pablo Uribe | |
Total para certificación: 11 horas de asistencia |
Taller: “¡Y que el mundo sepa quién soy!”: producción audiovisual desde casa
Aprende elementos básicos de producción audiovisual para contar tu propia historia con los dispositivos que tienes a la mano.
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
18 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | El cine en la cotidianidad: el corazón de las películas está en las historias y, seguro, en casa tienes más medios de los que crees | Santiago Trujillo |
20 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | Guión y "lo que tienes en casa": lenguaje audiovisual y videografía con dispositivos a la mano | José Rafael |
23 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | Narrativa: te ensañamos a usar lo que tienes a disposición, de la mejor manera posible | María Cuéllar |
25 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | Sonido y técnicas alternativas para generar material: todo el mundo está a tu alcance | Diego Franco |
27 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | Montaje vs. Postproducción | Ruth Caudelli |
Total para certificación: 10 horas de asistencia |
Taller: Periodismo y nuevas formas de contar: el gif, el meme y el tic-toc
Desarrolla tu talento para la comunicación y las herramientas digitales.
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
17 de nov | 4:00 a 5:30 p.m. | ¿Cómo narrar con imágenes? | Óscar Durán |
18 de nov | 4:00 a 5:30 p.m. | ¿Cómo escribir para redes sociales? | Moisés Limia |
19 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | ¡Expresa lo que piensas!: comunicación asertiva | Consuelo Fajardo |
20 de nov | 4:00 a 5:30 p.m. | Periodismo político en tiempos de crisis | Raúl Acosta |
23 de nov | 4:00 a 5:30 p.m. | El PODCAST en la sonosfera digital | Andrés Barrios |
24 de nov | 4:00 a 6:00 p.m. | Fake news y posverdad: la nueva realidad de la información | Juan Carlos Córdoba |
Total para certificación: 10 horas de asistencia |
Taller: Actualidad en la Historia del Arte: nuevos retos, nuevas perspectivas
Conoce las nuevas fronteras y los nuevos retos de una disciplina fascinante como la Historia del arte.
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
24 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | Estética cotidiana: tensiones y vínculos de la reflexión estética fuera del contexto del Arte | Felipe Beltrán |
25 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | Historia y memoria en el Cementerio Central | Daniel García |
26 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | El arte contemporáneo en el contexto del conflicto armado | Elkin Rubiano |
27 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | Cuerpo, sexualidad, enfermedad y afecto: Lorenzo Jaramillo, Fernando Arias y Daniel Santiago Salguero | Diego Salcedo |
30 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | ¿Qué es un performance y cómo comprenderlo e interpretarlo? | Carlos Sanabria |
Total para certificación: 10 horas de asistencia |
Taller: El arte de leer: la literatura y el mundo en que vivimos
Desarrolla tu interés en la lectura y descubre la forma en que la literatura puede transformar nuestras vidas.
Fecha | Hora | Tema de la sesión | Profesor/a |
17 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | El sonido y la imaginación en el acto de lectura | Carlos Pérez |
18 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | Dioses, héroes y sustancias piscotrópicas | Carlos Cortissoz |
19 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | Literatura y Comic | Juan Alberto Conde |
20 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | Literatura: de rebeldes para rebeldes | Diana Guzmán |
23 de nov | 5:00 a 7:00 p.m. | La lección de Shakespeare: Hamlet y la comprensión de la muerte | Alejandro Molano |
Total para certificación: 10 horas de asistencia |