Header Menú superior 1

  • Admisiones
  • Aspirantes
  • Estudiantes
  • Egresados

Header Menú superior central

  • Correo
  • Biblioteca
  • Utadeo Virtual
  • ENTRA
  • Portal de Servicios en línea
  • Idiomas
  • Publicaciones
  • AVATA
  • Uconsultoría
  • Unitadeístas
  • HJUT 106.9 FM
  • CrossmediaLab

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Tiktok
  • Threads

English site

Formulario de búsqueda

Menú principal nuevo

  • Utadeo
    • Misión y Visión
    • Organigrama
    • Gobierno Institucional
    • Rectoría
    • Plan estratégico 2022 - 2026
    • Documentos
    • Acreditación Institucional
    • Sistema de Gestión de Calidad
    • Marca Institucional
    • Ley de Transparencia
    • Proveedores
    • #Utadeo Historia
    • Fundación para el Desarrollo Universitario
    • Requisitos de permanencia Regimen Tributario Especial - ESAL
    • Verificación Académica
    • Verificación título electrónico
    • Especial 70 años
    • Comité de Convivencia Laboral
  • Admisiones
  • Sedes
    • Bogotá
    • Cartagena
    • Santa Marta
  • Programas
    • Profesionales
    • Especializaciones
    • Maestrías
    • Doctorados
    • Educación Continua
    • Cursos de chino
    • Utadeo Virtual
    • Escuela de Oficios Contemporáneos
  • Educación Continua
  • Facultades
    • Artes y Diseño
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Naturales e Ingeniería
    • Ciencias Sociales
  • Internacionalización
    • Cooperación nacional e internacional
    • Instituto Confucio
  • Investigación
    • Investigación, Creación y Extensión
    • Centro de Biosistemas
    • Centro de Robótica e Informática
    • Grupos de investigación
Los protagonistas
Compartir en

Desde 2007, la Universidad Jorge Tadeo Lozano ha desarrollado un proceso en el que han tomado parte diversos miembros de la comunidad tadeísta, enfocado en la construcción de un proceso de mejoramiento continuo, generado como base de un logro fundamental: la obtención de la Acreditación Institucional.

Profesores, estudiantes, directores de programa, directivos, miembros de personal administrativo, egresados, han sido los protagonistas de las diferentes etapas (autoevaluación institucional, proceso de movilización, construcción de planes de mejoramiento) que han permitido la consecución de un logro histórico para la Tadeo.

 

 INTEGRANTES DE LAS MESAS DE TRABAJO DEL PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

 

Mónica Ibarra, explica los retos y el paso a seguir que debe asumir la UJTL luego de obtener la Acreditación.


 

Juan Pablo Berrio, jefe de la oficina de Administración Académica, integró la Mesa de Trabajo No.3 (Proceso de Autoevaluación Institucional)
En la Mesa de Trabajo No. 5, la jefe de Educación Continuada, Bibiana Valenzuela, fue una de las participantes esenciales.

 

De amplia trayectoria tadeísta, Jaime Melo Castiblanco participó en la Mesa de Trabajo No. 9 (Proceso de Autoevaluación Institucional)
Resposable del Aula Virtual de Aprendizaje Tadeísta (AVATA), Marvin Viloria Molinares integró la Mesa No.6

 

MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA UJTL

 

En la etapa como Rector de José Fernando Isaza (2006 - 2012), la Tadeo inició el proceso de Autoevaluación Institucional, con miras a la obtención de la Acreditación Institucional.
Jaime Pinzón López, Miembro del Consejo Directivo resalta la importancia de lograr este gran objetivo y el trabajo desarrollado por toda la comunidad de la Tadeo.

 

 
El Vicepresidente del Consejo Directivo, Vicente Mirando, expresó su felicidad por lograr la Acreditación Institucional, y resaltó el trabajo realizado durante más de ocho años.

 

Antonio Copello, agradece a cada uno de los integrantes de la comunidad tadeísta por lograr la Acreditación.

 

 

Alberto Lozano Simonelli, Miembro del Consejo Directivo.
Clara Parra y su visión luego de conseguir el objetivo de la Acreditación.

  

 

 ESTUDIANTES DE DIFERENTES PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

 

Estudiantes de la UJTL se muestran positivos por el logro obtenido, y comparten los beneficios que trae la Acreditación Institucional.
 


  

Deisy Hidalgo, estudiante de Biología Marina, explica los beneficios que puede obtener como estudiante al hacer parte de una Universidad Acreditada.
Pedro Castillo, estudiante de Ingeniería Química y el significado que tiene para él hacer parte de la Tadeo con la Acreditación.
  
 
Los estudiantes tadeístas Jair Vergara y Carlos Alzate dan su opinión acerca de lo que representa para la UJTL la obtención de la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
David Herrera, estudiante de Economía comparte su opinión sobre el logro y comparte un analisis desde su punto de vista como estudiante.

 

 

Narda Hurtado, estudiante de Comercio Internacional, expresa su visión y opinión de los retos y beneficios luego de obtener la Acreditación.
Estudiantes de la UJTL comparten su opinión de la Acreditación Institucional.

 

 

LOS PROFESORES LLEVARON LA ACREDITACIÓN AL AULA Y COMPARTEN SU OPINIÓN DE LA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

  

 
El Representante de los Profesores ante el Consejo Directivo, Alberto Vargas, valora la obtención de la Acreditación Institucional.
 
El profesor del porgrama de Comunicación Social - Periodismo, Óscar Durán, explica lo que respresenta para los profesores lograr la Acreditación Insittucional.

 

 DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA, DIRECTOR DE PROGRAMA ACADÉMICO, DECANO DE FACULTAD Y SECRETARIO GENERAL 

 

 

Carlos Sánchez, Secretario General comparte su opinión sobre la Acreditación Institucional.
Alberto Saldarriaga, Decano de la Facultad de Artes y Diseño.

  

Camilo Gaitán, Director del programa de Administración de Empresas.
 
El Director del Departamento de Ingeniería, Édgar Vargas, explica los beneficios que le puede traer a esta área luego de lograr la Acreditación Institucional.

 

 FUNCIONARIOS DE LA TADEO, APORTARON AL PROCESO DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

 

Diego Bautista, oficina de Cooperación Nacional e Internacional expresó su felicidad por el trabajo desempeñado por todos.
La Secretaria Académica del programa de Relaciones Internacionales, Elizabeth Torres, nos comparte su punto de vista luego de obtener este objetivo.

La Tadeo está acreditada

Los protagonistas

Hitos Históricos

La Resolución

Los protagonistas

Menú

  • Inicio
  • El Informe de los Pares
  • Reportaje Gráfico
    • Movilización
    • Históricas
    • Campus
    • Entrega Oficial

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Tiktok
  • Threads
  • Información legal
    • Estatuto General
    • Estatuto Profesoral
    • Tratamiento de datos personales
    • Autorización de uso de imagen
    • Reglamento Estudiantil Pregrado
    • Reglamento Estudiantil Posgrado
    • Correo electrónico para notificaciones judiciales

Sede Bogotá

Carrera 4 # 22-61

Teléfono: (+57) 601 242 7030

Línea gratuita: 018000111022

Fax: (+57) 601 561 2107

Sede Cartagena

Norte
Campus Internacional del Caribe, Anillo Vial Km 13
PBX: (+57) 601 242 7030
Cel: 313 599 9451 - 313 598 8100

Línea gratuita: 018000111022
Centro
Calle de la Chichería N° 38-42
PBX: (+57) 601 242 7030
Cel: 313 599 9451 - 313 598 8100

Línea gratuita: 018000111022

Sede Santa Marta

Carrera 2 # 11 - 68 Edificio Mundo Marino

Teléfono: (+57) 601 242 7030

Cel: (+57) 321 489 6943

Línea gratuita: 018000111022

Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano | Vigilada Mineducación

Institución de educación superior privada, de utilidad común, sin ánimo de lucro y su carácter académico es el de Universidad.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.