- Para estudiantes de programas de pregrado
- Certificados internacionales de inglés aceptados para validar nivel
- Para estudiantes de posgrados
- Tablas equivalencias pruebas Saber
A. Requisito:
1. Relaciones Internacionales y de Contaduría: nivel B2.
2. Demás programas de pregrado: nivel B1
B. Cumplimiento del requisito de inglés:
Cursando y aprobando los niveles necesarios de inglés según el requerimiento de su programa:
C. Si ya se tiene el nivel de inglés requerido:
Se puede solicitar el trámite de validación a través del portal de servicios. las opciones para validar son las siguientes:
- Examen internacional de inglés (Ver en la pestaña Certificados internacionales de inglés aceptados para validar nivel).
- Pruebas Saber La validación se hace según tablas de equivalencia internas. NOTA: Las validaciones con pruebas Saber 11 se registran con 00 créditos.
- Examen de validación interno (presencial en sede Bogotá) en las fechas establecidas por calendario académico. El examen tiene costo, y para la presentación debe estar seguro de tener el nivel requerido por su programa.
- Certificado de examen virtual aceptado por la Universidad. Haga click acá para más información.
- Certificado de curso presencial en el nivel requerido de institución educativa de idiomas (Formación para el trabajo y el desarrollo humano o centros de idiomas de universidades), indicando los niveles cursados y aprobados según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Dicha institución, y el programa respectivo, debe contar con los registros de la Secretaría de Educación. Puede consultar la base de datos de instituciones de idiomas con registro, haciendo clic aquí. Junto con el certificado de curso presencial, debe de igual forma adjuntar la copia de la resolución del registro del programa, con una vigencia no mayor a cinco años. No se aceptan cursos online de autoaprendizaje.
- Diploma IB, diploma de estudios de secundaria o superiores de un colegio o universidad de un país de habla inglesa.
- Certificado de curso de inglés presencial emitido por escuela de idiomas del extranjero siempre y cuando el certificado especifique el número de horas cursadas, y la equivalencia del nivel alcanzado por el estudiante con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Curso intensivo por Educación Continua: Si usted tiene un avance superior al 75% de créditos aprobados en su programa, puede tomar el curso intensivo por Educación continua. Mayor información en las extensiones 3956 – 3957 – 3958, o en el correo educacion.continuada@utadeo.edu.co.
NOTA: Todos los certificados obtenidos y estudios realizados deben tener una antigüedad máxima de dos años incluyendo un plazo adicional de 10 días para la tramitación posterior a la solicitud.
Cada estudiante debe solicitar el trámite en las fechas establecidas por calendario académico. El trámite de validación de idiomas está habilitado para el periodo 2025-1 del 27 de enero al 3 de mayo de 2025. No es posible registrar solicitudes extemporáneas.
Importante: Todo certificado es verificado con la institución que lo emite. Las validaciones de asignaturas generan cobro de acuerdo con el Artículo 27 del reglamento estudiantil de pregrado.
Los exámenes internacionales que actualmente avala la Universidad para demostrar nivel de inglés son los siguientes:
Requisito de inglés:
- Nivel B1 de inglés para maestría
- Nivel B2 para doctorado
Nota: aplica para programas presenciales y virtuales
El requisito de inglés se puede demostrar solicitando el trámite de validación de idiomas con alguna de las siguientes opciones:
- Examen internacional de inglés (Ver en la pestaña Certificados internacionales de inglés aceptados para validar nivel).
- Examen de validación interno (presencial en sede Bogotá) en las fechas establecidas por calendario académico. El examen tiene costo, y para la presentación debe estar seguro de tener el nivel requerido por su programa.
- Certificado de examen virtual aceptado por la Universidad. Haga click acá para más información.
- Certificado de curso presencial en el nivel requerido de institución educativa de idiomas (Formación para el trabajo y el desarrollo humano o centros de idiomas de universidades), indicando los niveles cursados y aprobados según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). Dicha institución, y el programa respectivo, debe contar con los registros de la Secretaría de Educación. Puede consultar la base de datos de instituciones de idiomas con registro, haciendo clic aquí. Junto con el certificado de curso presencial, debe de igual forma adjuntar la copia de la resolución del registro del programa, con una vigencia no mayor a cinco años. No se aceptan cursos online de autoaprendizaje.
- Certificado de curso de inglés presencial emitido por escuela de idiomas del extranjero siempre y cuando el certificado especifique el número de horas cursadas, y la equivalencia del nivel alcanzado por el estudiante con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
- Curso intensivo por Educación Continua: Si usted tiene un avance superior al 75% de créditos aprobados en su programa, puede tomar el curso intensivo por Educación continua. Mayor información en las extensiones 3956 – 3957 – 3958, o en el correo educacion.continuada@utadeo.edu.co.
NOTA: Todos los certificados obtenidos y estudios realizados deben tener una antigüedad máxima de dos años incluyendo un plazo adicional de 10 días para la tramitación posterior a la solicitud.
Cada estudiante debe solicitar el trámite en las fechas establecidas por calendario académico. El trámite de validación de idiomas está habilitado para el periodo 2025-1 del 27 de enero al 3 de mayo de 2025. No es posible registrar solicitudes extemporáneas.
Las validaciones de cumplimiento del idioma para maestría y doctorado no tienen costo.
La Universidad Jorge Tadeo Lozano ha establecido las siguientes tablas de equivalencias para validar inglés por medio de pruebas Saber para estudiantes de pregrado. No se admiten pruebas Saber para estudiantes de posgrado.
NOTA: Las validaciones con pruebas Saber 11 y Saber TyT se registran con 00 créditos. Las validaciones con Saber Pro se hacen en casos especiales y generan cobro de acuerdo con el artículo 27 del reglamento de pregrado.
Equivalencias pruebas Saber 11:
Equivalencias pruebas Saber Pro:
Nota: La validación por Saber PRO se realizará en casos excepcionales y con los lineamientos definidos en el Reglamento Estudiantil y por el Área Académica de Idiomas, lo anterior teniendo en cuenta que los estudiantes deben cumplir con el requisito de idioma durante su recorrido en la Universidad. Para aplicar las anteriores validaciones, los exámenes de estado Saber PRO deben haberse presentado con un máximo de dos (2) años de antelación.
Equivalencias pruebas Saber TyT:
tabla_saber_tyt_2024_icfes_eidersanchez_imagen.jpg

Nota: La validación por Saber TyT se realizará a estudiantes de transferencia externa con 00 créditos. Los planes de estudio tienen entre 06 y 08 créditos de idiomas. Si se registra validación con Saber TyT el estudiante deberá cursar las asignaturas correspondientes de idiomas hasta completar el número de créditos de su plan de estudios. Para aplicar las anteriores validaciones, los exámenes de estado Saber TyT deben haberse presentado con un máximo de dos (2) años de antelación.