¿Qué es la Escuela del Agua?
La Escuela del Agua es la institución creada por AGBAR (Aguas de Barcelona, grupo SUEZ), con el objetivo de compartir y transferir conocimiento en materia de agua y medioambiente a los profesionales y stakeholders del sector del agua y el medio ambiente con el máximo nivel de excelencia y competencia. Las áreas de conocimiento de la Escuela cubren todos los ámbitos del ciclo integral del agua y los programas que se derivan de ellas están específicamente diseñados para dar respuesta a los retos de formación y capacitación presentes y futuros del sector.
¿Cómo es la relación entre UTADEO y la Escuela del Agua?
La Fundación Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano y la Escuela del Agua del grupo SUEZ han unido esfuerzos desde junio de 2016 para ofrecer en Colombia soluciones de conocimiento en temas del ciclo integral del agua agua y medioambiente mediante cursos, talleres, seminarios, diplomados internacionales, dirigidos a las empresas públicas y privadas, así como a profesionales. Se ofrecen programas de formación dirigidos a todas las posiciones clave de las organizaciones.
En el marco de esa colaboración, se realizó en 2019 el diplomado en Dirección estratégica de Empresas de Agua, que contó con la asistencia de 17 participantes que provienen de las Empresas Públicas de Cundinamarca.
Desde 2020 la Escuela del Agua brindará asistencia técnica a UTADEO dentro de la Maestría en Gestión Sostenible del Agua.

¿En qué consiste la asistencia técnica de la Escuela del Agua en la Maestría en Gestión Sostenible del Agua?
La Escuela del Agua apoya a UTADEO con su experiencia de más de 150 años, en la gestión del ciclo integral del agua y medioambiente, para la capacitación y la práctica de conocimientos científicos y tecnológicos en el Programa “Maestría en Gestión Sostenible del Agua”, mediante el uso de plataformas digitales y el suministro de enseñanza a distancia, comprometiéndose con:
- Aportar para sus contenidos técnicos, el profesorado presencial y no presencial especializado y el material de aprendizaje discriminado en:
20 unidades de aprendizaje online (200 horas lectivas).
15 horas de videoconferencias.
16 horas presenciales de un docente de Barcelona/España
- Poner a su disposición la herramienta tecnológica Campus Virtual para impartición y gestión online del mismo.
- Poner a su disposición la herramienta tecnológica Webex training para impartición y gestión de las videoconferencias streaming del mismo.
- Facilitar material online de formación, documentos e-learning.
- Programar y gestionar las visitas técnicas, si las hubiera.
Las unidades online (200 horas) cursadas dentro de la maestría, son convalidables en los Programas online que la Escuela del Agua ofrece dentro de su itinerario formativo, acreditados por la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya) y la UOC (Universitat Oberta de Catalunya).
Conoce el campus virtual de la EScuela del Agua