Óscar Mauricio Durán Ibatá
Comunicador Social de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y magíster en Educación de la Universidad del Norte. Medalla al mérito científico (2007) por su tesis de grado alrededor de las inteligencias múltiples y el periodismo.
En su ejercicio profesional, ha sido coautor de los libros “Juan el hijo de Juan”, “La costura de la escritura” y “Unipep, una apuesta por la paz de Colombia”; y editor de los libros “El Taller: la crónica de la Tadeo”, “El Género del Coraje II”, “El Género del Coraje III”, “Edificadores de Paz” y “Un segundo para la eternidad”.
Ha sido investigador en los documentales «Juego de niños, la explotación sexual en Cartagena de Indias», “A la guerra, adiós”, considerado el mejor documental en el Festival de Cine de la Universidad de La Sabana (2017); y “Granada: Relato de un perdón”, que recibió el Premio del Público como mejor trabajo en el Festival Internacional de Nuevas Narrativas de No Ficción en Argentina (2021). Ganador en el XI Festival de Cine y Video de la Comuna 13 de Medellín: La Otra Historia (2021).
Becario del Centro de Español de la Universidad de los Andes (2010). Mención de Honor de la Unidad Policial para la Edificación de la Paz – Unipep (2019). Primer puesto en los Premios de Periodismo Digital (2021). Finalista en los Premios de Periodismo Digital (2020) y finalista en dos categorías diferentes en los Premios de Periodismo del CPB (2021).
Escribe para los portales de La Silla Vacía, la Red de Ética de la Fundación Gabo, El Espectador, Cuestión Pública y Verdad Abierta. Asesor de los programas de la defensoría del televidente de los canales RCN, City TV, 13 y Canal Capital. Profesor de periodismo y director del área de Comunicación Social - Periodismo de la UJTL.
Sandra Esther Gasca Buelvas
Comunicadora Social y periodista con amplia experiencia como docente en las universidades Jorge Tadeo Lozano, Santo Tomás, Agustiniana. Maestra en Tecnología Educativa orientada a los procesos de enseñanza virtual del Tecnológico de Monterrey- México.
Maestra en Tecnología Educativa orientada a los procesos de enseñanza virtual del Tecnológico de Monterrey- México, con publicación de investigación educativa, en la revista investigativa REDIE, " Saberes digitales de los estudiantes en la creación digital de un programa de radio". Especialista en Docencia Universitaria de la Universidad El Bosque. Otras publicaciones: Experiencia de alfabetización digital en un curso universitario para la creación digital de programas de radio. En R. Roig-Vila (Ed.), Educación y Tecnología. Propuestas desde la investigación y la innovación educativa (pp. 116-117). Barcelona: Octaedro.
Creación digital de programas de radio: una experiencia creativa de alfabetización digital nivel universitario en Colombia
En R. Roig-Vila (Ed.), Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje
Documental Sonoro: El Viaje. Foro SONODOC 2015.
Juan Esteban González
Practicante en Óyeme Utadeo 2.0 Estudiante de último semestre del Programa de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Jorge Tadeo Lozano. Actualmente se desempeña como Máster y coordinador de Óyeme Utadeo 2.0.