La imagen típica de una persona que practica la brujería es muy variable según la cultura, por ejemplo, en el mundo occidental se asocia a una bruja con una mujer con capacidad de volar montada en una escoba, así como con el Aquelarre que se define (lugar de brujas). Así mismo, al brujo se le asocia con el hombre que tiene la capacidad de ser clarividente, o también éste es asociado como el chamán, quien es un especialista de la comunicación con las potencias de la naturaleza y con los difuntos, de hecho pueden ser reconocidos también como un brujo de tribumás que está orientado a la curación de enfermos del cuerpo o del alma
La sociedad tiene una creencia diferente a la brujería, aunque es claro que ésta hace parte de un diario cotidiano en cada cultura, algo común en las culturas es su proveniencia, por ejemplo en el Occidente cristiano, la brujería se ha relacionado frecuentemente con la creencia en el Diablo, pues expertos afirman que éstas vienen del ocultismo lo que hace que no se hagan trabajos limpios sino al contrario oscuros.
Finalmente, desde el siglo XX el término de brujería ha cambiado por diferentes teorías, aunque se ha sido reivindicado por sectas ocultistas y religiones neopaganas, como la Wicca que designa a todas las personas que practican cierto tipo de magia, sea esta maléfica es decir magia negra o benéfica que es magia blanca.
En el video se puede observar como la práctica de “brujería” puede tomar fuerza, y no siendo precisamente para algo benéfico sino todo lo contrario, se puede apreciar el daño realizado al ser humano. ¿Qué opina? Cuéntenos en @FrecuenciaCosmo
Laura Monroy-Frecuencia Cósmica