Un nuevo estudio ha sido realizado a los universos paralelos por el profesor Howard Wiseman y el Dr. Michael Hall del Centro Griffith de Dinámica Cuántica, y el Dr. Dirk-Andre Deckert de la Universidad de California, en el cual afirman que nuestro universo es sólo uno de un gran número de mundos paralelos, es decir cada uno igual de real que el otro, pero resaltan que el fenómeno cuántico que observamos es el resultado de una “fuerza sutil de repulsión” entre nuestro universo y otros universos similares. “En los conocidos universos paralelos, cada una de las ramas del universo son un montón de nuevos universos cada vez que se hace una medición cuántica, por lo tanto, todas las posibilidades están presentes: en algunos universos el asteroide no mató a los dinosaurios. En otros, Australia fue colonizada por los portugueses.”
Por su parte, el profesor Wiseman declara que, otros científicos más críticos discuten la realidad de estos universos, ya que no influyen en el nuestro universo, sin embargo, con la nueva teoría muchos mundos estarían interactuando entre sí, incluso con el nuestro, ahora mismo. “La belleza de nuestro enfoque es que si hay un solo mundo nuestra teoría se reduce a la mecánica newtoniana, mientras que si hay un número gigantesco de mundos se reproduce a la mecánica cuántica, el mundo que experimentamos es sólo uno de un número enorme de mundos esencialmente clásicos, y todos los fenómenos cuánticos se derivan de una fuerza universal de repulsión que impide a los mundos tener configuraciones físicas idénticas. Las probabilidades surgen sólo debido a nuestra ignorancia en cuanto a qué mundo ocupa un observador.” Declara el Dr. Hall.
Finalmente, fuera de las teorías científicas también hay casos extraños que demuestran la existencia de los universos paralelos, que sin duda generan más duda tanto en la comunidad científica como en la sociedad en general.
Laura Monroy-Frecuencia Cósmica