Casa E contra la violencia de género

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Casa E contra la violencia de género
Compartir en
Viernes, Noviembre 14, 2014
El centro cultural realizará el festival 'Ni con el pétalo de una rosa', que denuncia el maltrato.

La actriz y directora Alejandra Borrero, deja clara su postura ante a la lucha que mantiene cada día frente a la violencia de género, y es por ello que para hacer honor al mérito que le ha sido otorgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como defensora de derechos humanos, continúa conla difusión del arte para sensibilizar al mundo.

Desde hace más de 10 año, Borrero lidera la campaña ‘Ni con el pétalo de una rosa’, una puesta en escena que lucha contra la violencia de género y es por ello que se convertirá en un festival teatral en Casa E que se realizará del 24 al 30 de noviembre.

Casa E, el centro teatral que Borrero lidera junto a Katrin Nyfeler, será el escenario central para el 25 de noviembre, el Día internacional contra la violencia de género. “Lo que quiero con el festival es que mucha más gente entienda y sepa que realmente la violencia en Colombia ha llegado a unos índices absurdos. El hecho de que cada 15 minutos se violente a una mujer en este país es realmente un tema muy preocupante”, dice Borrero, quien además será nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU.

Estos siete días de teatro reunirán a algunos de los grupos más importantes del país, como el Teatro La Candelaria y el Colegio del Cuerpo, además de actividades simbólicas que invitan a la reflexión de hombres y mujeres frente a las violencias de género, y para ello se lanzará una campaña por redes sociales para que los hombres se pinten los labios de rojo, una acción simbólica para ponerse en el lugar de las mujeres.

También se hará una intervención en el Capitolio Nacional con diez muñecas gigantes que representan a las mujeres maltratadas; estará como invitado el argentino Matías Di Stefano (uno de los llamados jóvenes índigo) y habrá una participación de la campaña ‘He for She’, de la ONU.

@Mujeres_UJTL El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 54/134 el 17 de diciembre de 1999.

 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.