El uso de tranquilizantes médicos, más peligrosos que el bazuco.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
El uso de tranquilizantes médicos, más peligrosos que el bazuco.
Compartir en
Miércoles, Agosto 12, 2015
La mayoría de los colombianos creen erradamente que los medicamentos recetados son más seguros que las drogas ilícitas...

En Colombia, el consumo de tranquilizantes médicos de forma liberal, es mayor que el de la cocaína, aproximadamente 130.000 personas usaron este tipo de medicamento sin ninguna fórmula médica, para drogarse, las estadísticas cada vez aumentan y son más las personas que están drogándose con medicina natural que con la misma cocaína.

El Estudio Nacional de Consumo de Sustancias Psicoactivas en Colombia 2014, realizo una encuesta a 32.000 personas entre los 12 y 60 años, la muestra representa a la mitad de la población nacional, 23 millones de colombianos y es la placa  más completa del consumo ejecutado en el país actualmente.

El cigarrillo, el alcohol, la cocina u otro tipo de tranquilizante y la marihuana, son solo algunas de las sustancias legales e ilegales que son consumidas por los colombianos con mayor frecuencia. Una de las encuestas realizadas revela que hay como mínimo 3 millones de fumadores, 8 millones de personas que frecuentemente consumen alcohol, y 2,1 millones de otro tipo de droga, siendo más común la marihuana.

La mayoría de los colombianos creen erradamente que los medicamentos recetados son más seguros que las drogas ilícitas, ya que muchas veces son formuladas por un médico profesional.

El director de la Corporación Nuevos Rumbos, Augusto Pérez, afirmo que la venta ilegal de medicinas puede “convertirse en un problema” para el país, que ha estado más concentrado en enfrentar las drogas ilícitas tradicionales. Indico, que el estudio realizado de consumo en colegios revelo que el 4 % de ellos había usado fármacos para drogarse.

Los resultados generales exponen que Colombia hace varios años dejó de ser solo un país exportador de drogas y que el consumo de sustancias ilícitas es un problema de salud pública.

El DesMorning.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.