Julián Felipe Acevedo G.
El proyecto de renovación urbana del CAN Centro Administrativo Distrital, va de la mano en acabar con gran parte del pulmón de Bogotá como lo es el parque metropolitano Simón Bolívar el cual perderá 29 hectáreas de su espacio físico hasta los días presentes. Ecosistemas claves para producir oxígeno, y conservación de biodiversidad es lo que más afecta el proyecto de renovación.
El predio en propiedad de la beneficencia de Cundinamarca con el proyecto gubernamental de Bogotá, perderá un importante espacio de convivencia social, deportiva, y de entretenimiento que va de la mano con la estructura ecológica principal de la capital colombiana, según el decreto distrital 190 de 2004 que habla de la generación de valores paisajísticos y ambientales, cuya área de influencia abarca todo el territorio de la ciudad.
El lote ubicado entre las calles 26 y 53 colindando con los barrios Salitre el Greco y La Esmeralda no han sido intervenidos desde hace 30 años ya que ninguna administración pasada lo habría adquirido. La Alcaldía Mayor de la capital colombiana le dio aval al proyecto de renovación urbana del CAN que el Gobierno Nacional tiene propuesto.
No solo el parque Simón Bolívar es acogido por la norma si no que la universidad nacional perderá también alguna parte de su terreno para la adecuación de este proyecto urbanístico. Cada vez más Bogotá está perdiendo zonas verdes y humedales por culpa de la urbanización de la capital. El profesor José Javier Toro del Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia, advierte que la ciudad cuenta con un déficit en espacios públicos que incluyen zonas verdes y partes en donde departen los individuos de la sociedad. La norma estándar internacional sugiere alrededor de 15 metros cuadrados por habitante, la ciudad esta hasta ahora por los 4.