Los hombres también deben cuidarse de la Bulimia

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Los hombres también deben cuidarse de la Bulimia
Compartir en
Viernes, Septiembre 4, 2015
Los trastornos alimenticios involucran hacer dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico más de lo que se debe.

Los trastornos alimenticios involucran  hacer dieta para perder peso o intentar hacer ejercicio físico más de lo que se debe. Se trata de tener un comportamiento que no es normal, que por pensar que es sano dejar de comer para adelgazar el daño es mayor porque al no comer esto implica engordar más, hacerle más daño a nuestra salud y así llegar a los comportamientos alimenticios extremos: por ejemplo, dietas que nunca terminan y que con el tiempo se vuelven más estrictas y perjudiciales para el cuerpo.

Los estudios alimentarios como bulimia y anorexia aumentaron en el último año en Argentina un 350% entre los varones adolescentes, que hace que los jóvenes se interesen más por su belleza física que por su personalidad, un informe elaborado recientemente por la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia (Aluba) reveló ese aumento basado en un relevamiento de más de 100.000 casos en varias provincias, únicas cifras existentes en el país sobre la temática. 

"Hay también un cambio cultural importante que justifica eso: los jóvenes se depilan, prestan más atención al propio cuerpo, tienen más dificultades para integrarse socialmente o para conseguir trabajo y eso puede generar conductas adictivas en personalidades predispuestas", advirtió la Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia.

Nadie está completamente seguro sobre las causas de este tipo de  trastornos alimenticios; sin embargo, existen varias teorías sobre por qué la gente desarrolla estos estudios. La mayoría de los jóvenes que desarrollan un trastorno de este tipo tiene entre los 12 y 17 años de edad, las terapias son una parte importante para el tratamiento, en  este caso la más importante: la terapia y apoyo familiar, clave para la recuperación de hábitos saludables de nutrición.

Los padres, y otros miembros de la familia, cumplen un rol importante en hacerle ver a quien padece de este trastorno que tiene un cuerpo perfectamente normal y que ser excesivamente delgado puede ser peligroso y en casos graves, causar la muerte.

El DesMorning.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.