78 habitantes de calle tienen nueva vida

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
78 habitantes de calle tienen nueva vida
Compartir en
Lunes, Septiembre 28, 2015
Un programa del Distrito les permitió superar sus adicciones y algunos trabajan con IDIGER y Aguas de Bogotá.
Eltiempo.com

Un programa del Distrito les brindó atención médica a 78 personas, quienes hace 8 meses eran habitantes de la calle y que en la mayoría de los casos sufrían problemas de adicción a las sustancias psicoactivas, incluso el proceso de resocialización les ha permitido vincularse formalmente a trabajos del Distrito por el convenio entre la Secretaría de Integración Social y el Instituto Distrital para la gestión del Riesgo (IDIGER).

Los casos de los habitantes de la calle beneficiados con este programa son innumerables, durante 8 estas personas recibieron orientación psicológica para iniciar un nuevo proyecto de vida, lo que les ha permitido vincularse laboralmente y a reencontrarse con sus seres queridos que en la mayoría de los casos tenían muchos años de no verlos. En resultado de este proceso, se convirtieron en recuperadores ambientales, se han limpiado 18 kilómetros lineales en los ríos Fucha, Salitre, Arzobispo y en el canal Comuneros, donde se recolectaron 1.033 metros cúbicos de residuos.

Esta iniciativa que además contó el asesoramiento de Jaime Jaramillo conocido como ‘Papá Jaime’, quien es director de la Fundación Niños de los Andes afirmó “la sociedad tiene un paradigma: árbol que nace torcido jamás se endereza. La gente piensa que porque estas personas llevaban hasta 40 años en las drogas y en la calle, nunca se iban a recuperar. Ahora los pueden ver llenos de sueños y nuevos proyectos de vida. A ellos se le enseñó a soñar y a encontrar la paz interior”.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.