Este uno de los eventos de cultura digital y artes electrónicas más importantes de Colombia y uno de los más representativos en Latinoamérica, realizado en Bogotá y Manizales. Diseñadores, artistas y científicos se encontrarán para continuar estableciendo una red internacional de intercambio de experiencias y conocimientos, que invita a la reflexión sobre el impacto de la creación y las tecnologías en la sociedad contemporánea.
Chile será el país invitado de honor a esta edición. El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y el Festival buscan con esta iniciativa un diálogo cultural en el marco de los 200 años de relaciones diplomáticas de ambos países. Participarán alrededor de 30 artistas chilenos, diseñadores, fotógrafos y diseñadores cinematográficos, entre otros, quienes hablarán sobre lo que construyen en su país.
El Festival fortalecerá la red de artistas y diseñadores provenientes de más de 25 países, que intercambiarán experiencias y conocimientos en torno a la creación contemporánea. Felipe César Londoño, Decano de la Facultad de Artes y Diseño, comenta que una de las cosas más importantes de este evento, son los contenidos y los aliados. “En Brasil, por ejemplo, contamos con Cleomar Rocha, quien participará del evento como conferencista y como profesor del Doctorado en Diseño, Arte y Ciencia que ofrece Utadeo. Estará la gran artista Rejane Cantone. Desde México, nuestra principal aliada es Tania Aedo. En España tenemos a personajes icónicos como José Manuel Berenguer, quien ha sido aclamado por la crítica internacional como un gran artista; o Ricardo Dal Farra desde Canadá, quien apoya varios de los procesos académicos en la Tadeo”.
Este festival es observado por diferentes medios académicos, profesionales y artísticos, como un espacio de intercambio de conocimientos entorno a prácticas que están mirando al futuro.
SURtropías, que integra las palabras “sur” (del protogermánico sun-thaz: “al lado del sol”) y “tropía” (del sufijo griego que significa "cualidad de dar vueltas" o "estar alrededor de"), nos orienta la exploración hacia formas alternativas de análisis crítico y propositivo de diversas realidades.
Más información en:
Agenda completa
inscripciones@festivaldelaimagen.com
https://festivaldelaimagen.com/en/