Los procesos Judiciales de Paloquemao eran un negocio redondo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Los procesos Judiciales de Paloquemao eran un negocio redondo
Compartir en
Viernes, Octubre 18, 2013
Capturaron a 11 personas que se organizaron para beneficiar decisiones judiciales a cambio de dinero en los Juzgados de Paloquemao.

Julián Felipe Acevedo G.

En el Centro de Servicios Judiciales de Paloquemao, la Fiscalía y la Dijin capturaron a 2 jueces, 7 funcionarios de distintos rangos, 1 universitario y un abogado de los estrados judiciales que conformaban una organización para beneficiar dictámenes judiciales a distintas personas o empresas. La investigación duro más de dos años y se tuvieron que infiltrar agentes para poder capturar a los integrantes de esta organización.

Estos 11 capturados cumplían funciones diferentes, algunos de ellos se acercaban a los procesados para ofrecerles beneficios, garantías, o la oportunidad de salir a cambio de dinero que oscilaban entre los 500 mil y 100 millones de pesos, mientras otros delegaban o direccionaban los procesos ya negociados a los dos jueces capturados para que finalmente se dictaminara a favor de algunos criminales en este complejo judicial.

Aunque en los juzgados hay un sistema aleatorio de reparto de procesos, estos personajes burlaron este sistema para que los procesos ya negociados pudieran llegar a las manos de estos jueces. Atreves de allanamientos, interceptaciones de llamadas e infiltración de personas fue como la fiscalía y la Dijin acabaron con este carrusel, las ordenes de captura tuvieron que radicarse en Tunja, Boyacá, ya que en el centro jurisdiccional principal de la capital era donde se estaban presentando estos casos.

Uno de los casos más polémicos y del cual fue beneficiado por esta organización delictiva, fue el proceso de la electrificadora del caribe, Corelca, a la cual se le entrego cientos de hectáreas para que reparara a los afectados por la electrificadora. Los 11 detenidos serán juzgados por concierto para delinquir, falsedad ideológica en documento publico, prevaricato por acción agravada, trafico de influencias, y cohecho por dar u ofrecer.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.