Definitivamente este si es un come lo todo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Definitivamente este si es un come lo todo
Compartir en
Sábado, Octubre 19, 2013
Los Guinnes Records dejan en su historial a Michel Lotito, el hombre que comió y comió de todo.

Michel Lotito figura en el Guinnes de los records por el dudoso mérito de haberse comido un Cesna 150 (sin ayudarse con pan) y 18 bicicletas, entre otros objetos de digestión durilla. Aquí tenéis un video donde se le ve en acción.

En el planeta tierra tenemos una variedad increíble de seres humanos. Esta vez lo que hay que oír les trae el caso de Michel Lotito, nacido en Grenoble, Francia en junio de 1950.  Lotito era un hombre capaz de comer cualquier cosa, Según el Libro Guinnes, este ciudadano francés, es capaz de ingerir y digerir vidrio y metal sin mayores problemas. Los médicos que le han examinado creen que es capaz de digerir 900 g. de metal diarios. 

Poco a poco, fue ampliando su menú con pedazos de goma, clavos, maderas, pedazos de bicicleta y otros materiales altamente dañinos y venenosos. Lotito nunca se enfermó por comer estos objetos que a cualquier otro mortal lo hubieran enviado al hospital o a la tumba.

 En el transcurso de su vida, se tragó dieciocho bicicletas, carritos de hacer compras, siete televisores, una cama, zapatos, entro otros objetos.  El punto fuerte sucedió en el año 1977 en que devoró un avión Cesna 150, algo que Le tomó dos años enteros en hacerlo. 

Realmente es una historia increíble pero este señor logro entrar a el famoso libro de los Guinnes Records y es que es totalmente merecido, En el año 2007, falleció de muerte natural, a los 57 años, algo que no le ocasiono comer todo eso.

Esta y más noticias las puede escuchar todos los jueves de 2 a 4 pm por @loquehayqueoir por la emisora virtual @oyemeujtl

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.