Julián Felipe Acevedo G.
La Asociación nacional de Empresarios de Colombia, ANDI, realizo unas investigaciones a varias de las empresas que venden los productos de agua en botella, los cuales arrojaron unos resultados de contaminación y existencia de residuos en las bebidas que se le están dando al consumidor. El Invima afirmo que sancionara fuertemente a los productores y comercializadores de estos productos.
El Invima es el ente encargado de velar por el control, vigilancia, y seguridad de los productos farmacéuticos y alimentarios en la sociedad Colombiana, el encargado de la dirección de alimentos y bebidas del Invima, Álvaro Muñoz, declaró que si se llegan a comprobar estas circunstancias no solo se les cancelara el registro sanitario, si no también multas económicas por no cumplir con las condiciones de potabilidad.
Según el señor Muñoz se han realizado más de 600 muestras a estas botellas de agua que supuestamente están purificadas y no contienen ningún tipo de contaminación, ya que es para el consumo público y vital de los seres humanos. Las investigaciones y los análisis se han venido realizando en los diferentes hospitales y laboratorios de salud en toda Colombia.
Para usted reconocer el estado del agua potable es observar si tiene registro Invima, la etiqueta del producto ya que puede ser adulterado, fechas de vencimiento, transparencia del agua, y calidad del producto; esto se puede identificar sin necesidad de tomar la bebida si no mirando el envase del producto. Antes de que se acabe el año el Invima entregara los resultados finales de la investigación y las sanciones que se implementaran a estas empresas.
Zona Prohibida
Miércoles 11 am – 1 pm
Facebook: www.facebook.com/zpradio
Twitter: www.twitter.com/zprohibida