Gloomy Sunday la canción suicida

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Gloomy Sunday la canción suicida
Compartir en
Jueves, Septiembre 4, 2014
Gloomy Sunday, la extraña canción con influencias demoníacas que inducen al suicidio.

Gloomy Sunday es la canción que han generado sinfín de historias, pues con el pasar del tiempo ésta canción se ha convertido en una leyenda,  lo que se sabe de la canción es que fue compuesta por Rezső Seress y las letras fueron escritas por László Jávor, la canción fue grabada por primera vez por Pál Kalmár en 1935.

Muchas teorías acerca de la canción, afirman que fue inspirada por la ruptura de Rezső Seress con su amante, motivo por el cual se suicidó, la canción está contada desde la perspectiva de una persona cuyo amor ha muerto y está pensando en el suicidio con el fin de reunirse con ella, acompañado por una melodía que se considera realmente triste.

La maldición de la canción comenzó a tener fuerza, cuando la revista Time mostró una serie de suicidios en Hungría vinculados a la canción, curiosamente la cada carta de suicidio citaba versos de la canción, claros sucesos fueron los de un zapatero que citó la canción en su nota de suicidio, dos personas se suicidaron mientras escuchaban la canción, la gente se suicidaban tirándose al Danubio, mientras escuchaban la misteriosa canción.  Así mismo, la canción llego a ser tan popular que incluso Billie Holiday grabó su propia versión de “Gloomy Sunday” en 1941, y luego la canción se llegó a grabar 79 veces por artistas conocidos como Lou Rawls, Ray Charles, Elvis Costello, Sarah McLachlan, y Björk.

Por su parte, muchas personas afirman que detrás de la canción se esconde una influencia demoníaca, o infestación, convirtiéndose en un tema controvertido, ya que expertos consideran que los hechos ocurridos aparentemente por la canción son dados superstición de las personas.

La ciencia también ha investigado la misteriosa canción, dando como teoría que se pueda tratar de suicido genética, que es conocido como “Efecto Werther”, que hace referencia a un aumento de los suicidios, incluso se han realizado investigaciones sobre los posibles efectos del cine, la televisión, la música y los juegos en el comportamiento suicida

Finalmente, lo único cierto es que la canción “Gloomy Sunday” parece tener una relación directa con los suicidios, accediendo al interior del cerebro e inspirando a la muerte, la canción maldita o paranoia colectiva, sea lo que sea continúa siendo un misterio sin respuesta.

Laura Monroy-Frecuencia Cósmica

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.