Desde Medellín, concejales le pidieron a los turistas de Cartagena no usar caballos cocheros

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Desde Medellín, concejales le pidieron a los turistas de Cartagena no usar caballos cocheros
Compartir en
Miércoles, Septiembre 17, 2014
21 concejales decidieron solidarizarse con los animales, pidiéndole a los turistas que se abstengan de utilizar el servicio.
El Tiempo

Tras conocerse la terrible situación de decenas de caballos cocheros, víctimas de la explotación del ser humano en Cartagena, en la ciudad de Medellín, 21 concejales decidieron solidarizarse con los animales, pidiéndole a los turistas que se abstengan de utilizar el servicio de los caballos cocheros, con el fin de evitar contribuir al maltrato animal. 

Se trata de un comunicado emitido por los 21 concejales donde afirman que “en los últimos meses se ha hecho visible, ante el mundo, el maltrato al que son sometidos los caballos que tiran carrozas en Cartagena, el destino turístico más importante del país, donde miles de personas ajenas a la triste situación de estos animales, siguen contratando un servicio turístico que implica muchas veces la muerte del equino por cansancio físico y hambre”.

Por otro lado, en el documento se denuncia la falta de acciones para detener la crueldad animal debido a la ausencia de políticas eficaces que controlen estas actividades con animales.

Cabe resaltar que el Alcalde Dionisio Vélez afirma que en su administración se expidió un decreto que supuestamente regula los caballos cocheros de Cartagena, pero por otro lado, las organizaciones protectoras de animales afirman “las entidades delegadas para cumplir tal función no han atendido, de forma eficaz, el llamado y por tal razón siguen desplomándose los caballos en la ciudad”, según informó el diario El Universal de Cartagena.

¿Quieres conocer más noticias sobre los derechos de los animales? No olvides visitar nuestro fan page como Dejando Huella Óyeme, y en twitter como @DejandoHuellaUJTL

Escúchanos todos los martes de 10 a 11 am por Óyeme UJTL

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.