EscaletaFEST, que se lleva a cabo en alianza con la Utadeo, es un espacio de muestra y competencia de proyectos audiovisuales universitarios que tiene como espectáculo central los Premios Escaleta, que se entregan cada año a los productos audiovisuales y digitales realizados por estudiantes colombianos de programas relacionados con las artes, la creación y las industrias culturales.
Dentro de la programación de D-CON y de EscaletaFEST hay muestras de los productos audiovisuales, charlas y conversatorios con realizadores y expertos en el audiovisual y las artes creativas.
Awards & Prizes:
En todos los casos, los participantes recibirán un certificado de participación y acceso a todos los eventos del festival.
Los ganadores de cada categoría serán premiados en la noche de gala EscaletaNIGHT, en donde se entregará el reconocimiento a cada categoría.
Rules & Terms:
Competencia universitaria:
– Se reciben productos realizados por estudiantes matriculados, al momento de la realización de los productos, en instituciones universitarias colombianas.
– La convocatoria aplica para estudiantes de programas de Comunicación, Diseño, Cine y Televisión, Tecnologías en Producción y Postproducción Audiovisual, Mercadeo y Publicidad, Arquitectura, Artes.
– Se reciben productos realizados entre el 1 enero de 2024 y el 31 diciembre de 2024.
– Los productos deben haber sido realizados —y debe poder confirmarse— en el marco de alguna actividad académica universitaria.
– Solo se puede participar con un producto por categoría. Un producto puede participar en varias categorías (la curaduría aprobará las participaciones dobles).
– Cualquier producto que incluya a profesores (o profesionales) dentro de su equipo de realización en algún cargo distinto al de asesoría será inmediatamente descalificado de la competencia universitaria.
– En todos los casos, los productores y titulares de derechos de autor, autorizan al programa de Comunicación Audiovisual y Digital, a la Facultad de Diseño, Comunicación Bellas Artes, a la Fundación Universitaria del Área Andina y a los organizadores del evento, a exhibir sus productos en el marco del festival y en los demás lugares que fueran parte de la exhibición durante las fechas del evento: abril 7 - 11 de 2025.
– En todos los casos, los productores y titulares de derechos de autor autorizan al Programa de Comunicación Audiovisual y Digital, a la Facultad de Diseño, Comunicación Bellas Artes, a la Fundación Universitaria del Área Andina y a los organizadores del evento a utilizar imágenes de todo tipo (visuales, sonoras, gráficas, etc.) de sus productos, y los productos mismos, para realizar promoción del festival.
– En todos los casos, los productores, al inscribir sus proyectos, reconocen tener la titularidad de los derechos de autor de sus productos y/o la autorización expresa de los titulares para su uso y, por ende, exoneran al Programa de Comunicación Audiovisual y Digital, a la Facultad de Diseño, Comunicación y Bellas Artes, a la Fundación Universitaria del Área Andina y a los organizadores del evento, de responsabilidad alguna sobre el uso de estos durante las exhibiciones o la promoción del festival.
– En todos los casos, los jurados y organizadores pueden declarar una categoría desierta si no hay suficientes aspirantes o si los aspirantes no tienen la calidad necesaria para competir.
Para más información, visite este link