Con el apoyo de Korea Foundation y la Embajada de la República de Corea, con la gestión de Cooperación Nacional e Internacional de Utadeo en alianza con Bienestar Universitario desde el Centro de Arte y Cultura, se proyectarán tres películas que hacen parte de una muestra itinerante que del 3 al 30 de septiembre visitará seis ciudades de Colombia.
El Ciclo de Cine Coreano ha venido perfilándose en el ámbito cultural bogotano como una iniciativa que difunde entre el público, cinéfilo y aficionado, filmes de alta calidad técnica y estética que hablan de la prolífica industria cinematográfica coreana, la cual ha venido posicionándose desde hace casi dos décadas como una de las más fuertes del mundo, tanto en el cine comercial como de autor. El Ciclo mostrará los aspectos más brillantes de la filmografía coreana, reconocida por una atractiva mezcla de géneros y un lenguaje visual que le ha permitido conquistar el mercado asiático y mundial, con un gran favorecimiento de la crítica y aceptación del público, inclusive en Estados Unidos.
La muestra preparada por la Embajada para esta edición reúne producciones que son fieles representantes del impactante dinamismo y calidad del cine coreano contemporáneo, en el que hacen presencia el humor costumbrista, el drama bélico, juvenil, e histórico, la comedia romántica, la tragedia, el melodrama, la acción policíaca y la animación.
PROGRAMACIÓN
Ciclo de cine coreano
6:00 p.m.
Sala Oval Utadeo. Miércoles 5 de septiembre
Calle 22 No. 4-96. Módulo 7A
La ira del rey. Título original: Yeokrin역린
Director: Lee Jae-Kyu
Reparto: Hyun Bin, Jo Jung-suk, Cho Jae-hyun
Género: Drama, histórico.
Duración: 135 min.
Inspirada en el intento de asesinato del Rey Jeongjo (1752-1800), quien fue el 22° gobernante de la Dinastía Joseon. Apodado el "Rey del Infortunio", cuando tenía 10 años, Jeongjo presenció la muerte de su padre, el Príncipe Heredero Sado, quien fue ejecutado por un real decreto ordenado por su abuelo, el entonces Rey. Durante su reinado, Jeongjo todavía estaba atrapado en medio de la feroz lucha entre las facciones Noron y Soron, y sobrevivió a siete intentos de asesinato en su primer año como rey. La película está inspirada en Jeongyuyeokbyeon, uno de esos intentos de asesinato por parte de sus oponentes políticos en 1777, el primer año del rey como gobernante de la nación. La película recrea las 24 horas previas a ese evento al interior de la vida de la realeza.
Parque Bicentenario. Jueves 6 de septiembre
Teatrino. Detrás del Museo de Arte Moderno. MAMBO.
Cl. 26 #6A-79, Bogotá.
El rey del Jokgu. Título original: Jokgu Wang족구왕
Director: Woo Moon-Gi
Reparto: Ahn Jae-Hong, Hwang Seung-Un, Jung Woo-Sik
Género: Comedia
Duración: 104 min.
Man-seob, un ex campeón de jokgu (voleibol de pie), era famoso por su imparable destreza en el ejército. Cuando Man-seob regresa a la escuela después de completar el servicio militar, se sorprende de que la cancha jokgu haya desaparecido. Él le pide al rector de la escuela que construya una nueva, pero ni a la escuela ni a los estudiantes les importa la ausencia de la cancha. Todos están ocupados pensando en conseguir un trabajo, y ya no existe romance en la escuela. Un día en una clase, Man-seob conoce a Anna, la reina de la escuela, y es amor a primera vista. El jokgu es lo que mejor hace, por lo que organiza el campeonato jokgu de la escuela para ganar su corazón y concretar su pasión.
Sala Oval Utadeo. Viernes 7 de septiembre
Calle 22 No. 4-96. Módulo 7A
Guerra contra el crimen: La era de los mafiosos
Título original: Bumchoiwaui Junjaeng: Nabbeunnomdeul Jeonsungshidae 범죄와의 전쟁 : 나쁜놈들 전성시대
Director: Yoon Jong-Bin
Reparto: Choi Min-sik, Ha Jung-woo, Cho Jin-woong, Kwak Do-won
Género: Histórico, drama
Duración: 133 min.
Ik-hyun, un funcionario de aduanas corrupto, está a punto de ser despedido. Al intentar dar el último golpe, vendiendo una bolsa de heroína, entra en contacto con un importante jefe mafioso de Busan. Enseguida se gana su confianza, y los dos unidos llegan a convertirse en los amos de la ciudad. Pero, cuando en los años 90 el gobierno declara la guerra abierta contra el crimen organizado, empiezan a aparecer grietas en su relación. Se trata de una película de época que nos sumerge en el bajo mundo de los señores de saco y corbata que entre alcohol, música y luces tenues se rigen bajo las lógicas de una mafia que podría evocar El Padrino o Buenos muchachos, pero que es solo posible en esta Corea de finales del siglo XX.