Entre arte, tecnología y ecología: llega la exposición Re:generative a Casa Lleras

Destacadas
Entre arte, tecnología y ecología: llega la exposición Re:generative a Casa Lleras
Compartir en
Lunes, Abril 21, 2025
En el marco del XXIV Festival Internacional de la Imagen, el Museo Casa Lleras de la Universidad Jorge Tadeo Lozano abre sus puertas a Re:generative, una exposición que se erige como un espacio de exploración estética, crítica y sensorial sobre los cruces entre arte, tecnología y ecologías contemporáneas.

La muestra, que se inaugura este martes 22 de abril a las 7:00 p.m., propone una experiencia transdisciplinar que invita al público a habitar el presente desde lo perceptivo, lo afectivo y lo especulativo. Cada obra se convierte en una pregunta viva sobre los modos en que nos relacionamos con el entorno, la memoria y los cuerpos, tanto humanos como no humanos.

El recorrido expositivo reúne a seis artistas nacionales e internacionales cuyas obras, desde lenguajes híbridos y dispositivos inmersivos, abordan nociones como la regeneración, el territorio, la re-existencia y la tecnología crítica:

  • Sonia Rojas presenta una obra en proceso que investiga performativamente las memorias del cuerpo y su vínculo con lo orgánico y lo material.

  • Laura Colmenares Guerra, con Trilogy, articula tres instalaciones que exploran el colapso ecológico a través de visualidades especulativas, tecnologías inmersivas y narrativas que desafían la mirada antropocéntrica.

  • D.A. Restrepo-Quevedo PhD. y Jorge Bandera proponen Micro & Macro, una instalación biointeractiva que enlaza microorganismos y datos territoriales, generando una reflexión crítica sobre escalas, percepción y ecología.

  • Krzysztof Garbaczewski presenta Ni muerto, ni vivo, una experiencia inmersiva que diluye los bordes entre cuerpo y avatar, entre lo ritual y lo virtual, entre la presencia y la ausencia.

  • Carlos Serrano, por su parte, exhibe Generative Gems, una composición audiovisual generativa que combina algoritmos, texturas minerales y motores gráficos para construir paisajes desde la estética del dato.

Re:generative estará abierta al público hasta el 11 de mayo, con horario de lunes a sábado, de 9:30 a.m. a 5:30 p.m., en la sede del Museo Casa Lleras, ubicada en la Calle 70A #7-35, Bogotá.

Una invitación a regenerar la mirada, a escuchar el pulso del territorio y a imaginar futuros desde otras coordenadas sensibles.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.