Bienvenidos a una nueva aventura por el conocimiento

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

El primer día en la Universidad es y será siempre un momento que quedará marcado, de manera indeleble, en las memorias de todo profesional. Es el momento en el que conocemos nuestra alma máter y todas las actividades y espacios que tiene por ofrecernos, así como a nuestros compañeros de ruta por el mundo del conocimiento. En la más reciente Jornada de Inducción, nuestra Universidad recibió con los brazos abiertos a quienes se suman a la familia tadeísta.

Muy temprano, en las escalinatas de la Plazoleta Jorge Tadeo Lozano, y a la espera de la bienvenida a los nuevos tadeístas que se desarrolló en el Auditorio Fabio Lozano, se encontraba Jefferson Perlaza, quien va a estudiar Ingeniería de Alimentos. Oriundo de Cali, pero bogotano por adopción desde hace diez años, busca combinar sus estudios con la práctica en danza en el Centro de Arte y Cultura, pues desde hace algún tiempo es bailarín.

Pese a ser el primer día en la ‘U’, muchos de nuestros nuevos estudiantes armaron su ‘parche’. Algunos de ellos ya se conocían. Es el caso de Juanita (Relaciones Internacionales), Juan (Cine y Televisión), Daniela (Comunicación Social – Periodismo), Sebastián (Diseño y Gestión de la Moda), Edwin (Arquitectura) y Andrés (Diseño interactivo), quienes vienen del Colegio Mayéutico, demostrando con ello que la amistad trasciende a la universidad, a pesar que cada uno adelantará sus estudios en diferentes carreras.

Juanita decidió emprender su sueño de convertirse en diplomática. Ingresó a Utadeo, al programa de Relaciones Internacionales, dado que fue la carrera pionera del país y, dice, su plan de estudios es innovador. Juan se inclinó por el mundo del Séptimo Arte, pues considera que “el arte audiovisual es muy importante para la sociedad en la que vivimos, tiene un gran impacto y es una de las mejores formas de transmitir un mensaje”. Decidió estudiar en Utadeo por su espíritu innovador y por las herramientas que ofrece la institución. Sebastián, por su parte, ama el arte, y es por eso que quiere transmitir esas ideas a través de la moda del street wear o casual, mientras que Edwin combinará sus estudios de Arquitectura con su pasión por el teatro.

 

Nuevos expedicionarios por el mundo del conocimiento

Nuestros nuevos tadeístas llegaron con sueños, esos que se harán realidad al escoger a nuestra institución como su mundo de posibilidades: "Esperamos que abran sus mentes al mundo, que aspiren a recorrerlo desde las aulas y por fuera de ellas, que se conecten con él y con todo lo que les ofrece”, señaló la rectora de Utadeo, Cecilia María Vélez, en su discurso de bienvenida.

La directiva agradeció la confianza depositada en la institución como coequipera en esa nueva aventura por el conocimiento que emprenderán los tadeístas, una expedición emocionante en la que todos son exploradores: "Llegan ustedes a una Universidad que cree en la autonomía de sus estudiantes, en la posibilidad que cada uno tiene de aprender y de mejorar sus aprendizajes; en la capacidad de construir un criterio propio que le permita actuar con independencia, defendiendo sus posiciones desde el respeto, la tolerancia y los argumentos; con total conciencia de su responsabilidad ante los suyos y la sociedad de la que hace parte”.

Vélez también afirmó el compromiso de la Universidad por la ciencia en pro de una mejor sociedad y la preservación de nuestros recursos naturales, así como las potencialidades que tiene Utadeo en materia de creación, pues somos “un laboratorio vivo y apto para crear”: “Esta es la universidad que les abre sus puertas y la casa que los acogerá siempre. Bienvenidos, experimenten, imaginen y aprendan”.

Esta calurosa bienvenida también la dio la representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de Utadeo, Martha Lucía Ortiz, quien, junto al colectivo “Hagamos Utadeo”, busca el reconocimiento y el respeto a la diversidad en toda la comunidad universitaria, así como proponer escenarios hacia una educación de calidad en el aprendizaje y la investigación: “siéntanse en la libertad de preguntar hasta que se agoten, hasta que la respuesta que les dieron sea suficiente, pero aún así, cuestionen”, fue la invitación que hizo la estudiante.

También invitó a los tadeístas a hacer parte de los diferentes colectivos que tiene la Universidad y de la Red de Apoyo de Trabajo Colaborativo liderado por la Rectoría y la Dirección de Bienestar Universitario. Así mismo, instó a los estudiantes a involucrarse en las actividades y acercarse al Consejo Estudiantil Tadeísta, quienes además de ser los representantes de cada uno de los programas, son una cara amiga y guías en el proceso académico y personal en la Universidad: “crean en un cambio, busquen que sus gobiernos, instituciones educativas, padres y compañeros piensen en un futuro. Esta es su casa, pero de ustedes depende que se haga real”.

Gallery Collections

Bienvenidos a una nueva aventura por el conocimiento

Destacadas
Bienvenidos a una nueva aventura por el conocimiento
Jueves, Julio 25, 2019
Compartir en
Revive la más reciente Jornada de Inducción que recibieron nuestros nuevos tadeístas. Allí conocieron los espacios y servicios que ofrece Utadeo, así como a los compañeros que serán parte de este camino.
Fotografía: Alejandra Zapata - Oficina de Comunicación

El primer día en la Universidad es y será siempre un momento que quedará marcado, de manera indeleble, en las memorias de todo profesional. Es el momento en el que conocemos nuestra alma máter y todas las actividades y espacios que tiene por ofrecernos, así como a nuestros compañeros de ruta por el mundo del conocimiento. En la más reciente Jornada de Inducción, nuestra Universidad recibió con los brazos abiertos a quienes se suman a la familia tadeísta.

Muy temprano, en las escalinatas de la Plazoleta Jorge Tadeo Lozano, y a la espera de la bienvenida a los nuevos tadeístas que se desarrolló en el Auditorio Fabio Lozano, se encontraba Jefferson Perlaza, quien va a estudiar Ingeniería de Alimentos. Oriundo de Cali, pero bogotano por adopción desde hace diez años, busca combinar sus estudios con la práctica en danza en el Centro de Arte y Cultura, pues desde hace algún tiempo es bailarín.

Pese a ser el primer día en la ‘U’, muchos de nuestros nuevos estudiantes armaron su ‘parche’. Algunos de ellos ya se conocían. Es el caso de Juanita (Relaciones Internacionales), Juan (Cine y Televisión), Daniela (Comunicación Social – Periodismo), Sebastián (Diseño y Gestión de la Moda), Edwin (Arquitectura) y Andrés (Diseño interactivo), quienes vienen del Colegio Mayéutico, demostrando con ello que la amistad trasciende a la universidad, a pesar que cada uno adelantará sus estudios en diferentes carreras.

Juanita decidió emprender su sueño de convertirse en diplomática. Ingresó a Utadeo, al programa de Relaciones Internacionales, dado que fue la carrera pionera del país y, dice, su plan de estudios es innovador. Juan se inclinó por el mundo del Séptimo Arte, pues considera que “el arte audiovisual es muy importante para la sociedad en la que vivimos, tiene un gran impacto y es una de las mejores formas de transmitir un mensaje”. Decidió estudiar en Utadeo por su espíritu innovador y por las herramientas que ofrece la institución. Sebastián, por su parte, ama el arte, y es por eso que quiere transmitir esas ideas a través de la moda del street wear o casual, mientras que Edwin combinará sus estudios de Arquitectura con su pasión por el teatro.

 

Nuevos expedicionarios por el mundo del conocimiento

Nuestros nuevos tadeístas llegaron con sueños, esos que se harán realidad al escoger a nuestra institución como su mundo de posibilidades: "Esperamos que abran sus mentes al mundo, que aspiren a recorrerlo desde las aulas y por fuera de ellas, que se conecten con él y con todo lo que les ofrece”, señaló la rectora de Utadeo, Cecilia María Vélez, en su discurso de bienvenida.

La directiva agradeció la confianza depositada en la institución como coequipera en esa nueva aventura por el conocimiento que emprenderán los tadeístas, una expedición emocionante en la que todos son exploradores: "Llegan ustedes a una Universidad que cree en la autonomía de sus estudiantes, en la posibilidad que cada uno tiene de aprender y de mejorar sus aprendizajes; en la capacidad de construir un criterio propio que le permita actuar con independencia, defendiendo sus posiciones desde el respeto, la tolerancia y los argumentos; con total conciencia de su responsabilidad ante los suyos y la sociedad de la que hace parte”.

Vélez también afirmó el compromiso de la Universidad por la ciencia en pro de una mejor sociedad y la preservación de nuestros recursos naturales, así como las potencialidades que tiene Utadeo en materia de creación, pues somos “un laboratorio vivo y apto para crear”: “Esta es la universidad que les abre sus puertas y la casa que los acogerá siempre. Bienvenidos, experimenten, imaginen y aprendan”.

Esta calurosa bienvenida también la dio la representante de los estudiantes ante el Consejo Directivo de Utadeo, Martha Lucía Ortiz, quien, junto al colectivo “Hagamos Utadeo”, busca el reconocimiento y el respeto a la diversidad en toda la comunidad universitaria, así como proponer escenarios hacia una educación de calidad en el aprendizaje y la investigación: “siéntanse en la libertad de preguntar hasta que se agoten, hasta que la respuesta que les dieron sea suficiente, pero aún así, cuestionen”, fue la invitación que hizo la estudiante.

También invitó a los tadeístas a hacer parte de los diferentes colectivos que tiene la Universidad y de la Red de Apoyo de Trabajo Colaborativo liderado por la Rectoría y la Dirección de Bienestar Universitario. Así mismo, instó a los estudiantes a involucrarse en las actividades y acercarse al Consejo Estudiantil Tadeísta, quienes además de ser los representantes de cada uno de los programas, son una cara amiga y guías en el proceso académico y personal en la Universidad: “crean en un cambio, busquen que sus gobiernos, instituciones educativas, padres y compañeros piensen en un futuro. Esta es su casa, pero de ustedes depende que se haga real”.

Fotos

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.