Los estudiantes colombianos que desean ingresar o continuar sus estudios en la educación superior en este segundo semestre del año, pueden solicitar en el ICETEX el crédito educativo en condiciones excepcionales como tasa real cero para estratos 1, 2 y 3 y, si además, están registrados en la versión 3 del Sisbén, según puntos de corte por ciudad, tendrán derecho a un subsidio de sostenimiento de $682.432 para sus gastos de transporte, fotocopias o alimentación.
La convocatoria estará abierta para créditos de pregrado hasta el 1º de agosto y para posgrados hasta el 12 de septiembre.
El presidente del ICETEX, Fernando Rodríguez Carrizosa, reveló que el total de la inversión en crédito educativo para este año asciende a $1,2 billones, recursos que atenderán tanto a estos 29.827 nuevos estudiantes como la renovación de los 368.623 que vienen financiando su educación con préstamos del ICETEX. Así mismo, explicó que el propósito del Instituto es mejorar la equidad en el acceso a la educación superior, financiando prioritariamente a los estudiantes más pobres del país que tengan buen desempeño académico.
¿Qué tipos de créditos educativos ofrece el ICETEX para estudios de pregrado?
En la actualidad se ofrece el crédito educativo para todos aquellos estudiantes que deseen ingresar a programas de educación superior, especialmente a jóvenes de escasos recursos económicos, que tengan calidades académicas y que deseen adelantar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios. Esta es una ayuda de carácter reembolsable y es otorgada por estricto concurso de méritos.
El ICETEX tiene varias líneas de crédito dependiendo del nivel de formación que el estudiante desee financiar, Para estudios de pregrado, ofrece dos líneas:
1. Crédito a Largo Plazo – ACCES
2. Crédito a Mediano Plazo
El estudiante puede escoger la modalidad de crédito que se adapte a sus posibilidades económicas o si cumple las condiciones para elegir una línea especial, esta puede ser su opción.
Largo Plazo
En el crédito a Largo Plazo ACCES, el ICETEX le concede al estudiante hasta el doble del tiempo del periodo financiado; es decir, un beneficiario que estudió un programa académico cuya duración es de cinco (5) años, tendrá diez (10) años, si así lo requiere, para cancelar la obligación crediticia.
Mediano plazo
Línea de crédito donde interviene la familia del estudiante, toda vez que un 60% del valor de la matrícula se cancela durante el periodo de estudios, y el 40% restante se empieza a pagar, cuando se terminan los mismos, con un plazo de hasta 60 cuotas mensuales.
¿Qué beneficios hay con los nuevos créditos educativos?
Estudiantes registrados en el Sisbén versión 3, según los puntos de corte en cada región, tienen:
- Subsidio de sostenimiento por $682.432, ajustado cada año de acuerdo al IPC.
- Condonación del 25% del capital girado, una vez el estudiante se gradúe, como premio al esfuerzo y estímulo para que concluyan exitosamente su programa.
- Condonación total del crédito para los estudiantes que obtienen los mejores resultados en las pruebas Saber Pro.
- Tasa real cero para estratos 1, 2, y 3
- Un año de gracia para beneficiarios con crédito a largo plazo.
¿Cómo acceder al crédito?
Los estudiantes interesados solo tienen que ingresar al portal web www.icetex.gov.co. El proceso para obtener un crédito es sencillo pero exige digitar los datos de manera precisa y seguir en forma estricta los siguientes pasos:
Paso 1
Inscríbase en la página web www.icetex.gov.co en la sección Crédito Educativo y elija una línea de crédito.
Paso 2
Diligencie los formularios de Deudor Solidario y Solicitud de Crédito.
Paso 3
Revise la aprobación consultando según el calendario de cada Institución de Educación Superior.
Paso 4
Legalice en su Institución de Educación Superior.