Fotógrafos al ruedo

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Fotógrafos al ruedo
Compartir en
Jueves, Agosto 30, 2018
Así transcurrió el segundo día del Taller con Ruven Afanador, el pasado 28 de agosto. Los fotógrafos fueron a la Plaza de Toros La Santamaría para dejar todo en la arena.
Fotografía: Alejandra Zapata - Oficina de Comunicación Utadeo

Así transcurrió el segundo día del Taller con Ruven Afanador, el pasado 28 de agosto. Los fotógrafos fueron a la Plaza de Toros La Santamaría para dejar todo en la arena.

 

La Santamaría guarda las memorias de una Bogotá taurina que, poco a poco, se va extinguiendo. Ese mismo escenario de glorias (para algunos) y de crueldad (para otros) no deja de ser imponente, bello y generoso.

Uno a uno, los participantes del tercer Taller con Ruven Afanador fueron llegando a las puertas de madera de la plaza; no sabían con exactitud qué se encontrarían adentro, qué podría ser de aquel enigmático lugar de propósitos ambiguos.

Modelos, maquilladores, luces y cámaras aparecían por las escaleras, pero no había casi ruido más que el de las voces, los pasos y el viento: la inmensidad de la plaza apagaba cada sonido, cada persona se presentaba como un recuerdo que desaparecía entre las gradas, los túneles y los sótanos de La Santamaría.

 

 

“Escogimos este lugar porque queríamos un espacio que le diera todo tipo de opciones espaciales y de sensaciones a los fotógrafos. Siempre intentamos buscar lugares diferentes, que sean inspiradores. Este lugar tiene una relación especial con Ruven porque él tomó las fotos de Torero aquí”, señaló Danielle Lafaurie, productora de Ruven Afanador.

La plaza permite cierta intimidad, la posibilidad de perderse entre arcos. Así como Ruven, en su momento, encontró los lugares exactos para esta serie de fotografías inspiradas en la tauromaquia, así mismo los participantes pudieron dispersarse, reconocer y recorrer para encontrar el espacio perfecto.

Así, los fotógrafos salieron al ruedo, algunos eligieron la arena de la plaza, otros prefirieron los balcones. Se veían pequeños equipos de trabajo colonizando la plaza, capturando la fuerza y belleza de los modelos, quienes eran representantes del Fluid Gender.

 

 

“Los modelos son todos activistas LGBTI. El sentido del ejercicio es darles a los estudiantes la posibilidad de tener unos personajes maravillosos y lograr expresarse en su idioma, en su estética, en su todo”, explicó Danielle. El Fluid Gender es la identidad de género que no responde a los géneros binarios (masculino y femenino).

Esta identificación no binaria se dio perfectamente con el espacio. Con el rojo de las maderas, con la sensualidad en la imagen del torero. Los modelos fueron dioses de carmín, aun cuando vestían colores distintos. 

“Retratar a los modelos me pareció retador porque uno está acostumbrado a ciertos cánones para fotografía. Pero fue una experiencia genial, pude ver al personaje y darle un lenguaje”, señaló Darío Triviño, participante y estudiante de la Tecnología en Producción de Imagen fotográfica de Utadeo.

 

 

Sobre la plaza, los fotógrafos; sobre ellos, el reloj Omega; sobre el reloj, el sol despiadado y los cerros orientales. Así se fue yendo la tarde.

Los participantes fueron presentando sus fotografías a Ruven para recibir la retroalimentación del ejercicio. “Yo me sorprendo cuando cada año él dice que quiere seguir sembrando la semilla en su tierra y que los frutos se den acá. Le han ofrecido hacer talleres en muchas partes del mundo y no ha querido, quiere acá y quiere enseñar acá, dejar su talento acá”, afirmó Danielle Lafaurie mirando a Ruven en la distancia.

Por los pasillos en donde caminan los toreros, esta vez hicieron su marcha las promesas de la fotografía colombiana.

 

 
 
Por: María Alejandra Navarrete
Oficina de Comunicación Utadeo

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.