Investiga, crea y comparte: participa en el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación

Destacadas
Investiga, crea y comparte: participa en el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación
Compartir en
Miércoles, Mayo 22, 2024
Fortalece tus habilidades investigativas y comparte experiencias con otros investigadores.
Entre el 28, 29 y 30 de agosto se realizarán dos eventos:
  1. XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación RedCOLSI Nodo Bogotá – Cundinamarca.
  2. VI Congreso Nacional y IV Internacional de Docentes Formadores de Semilleros de Investigación.
 
En esta ocasión el Nodo Bogotá – Cundinamarca, una vez más organiza el XXII Encuentro Regional de Semilleros de Investigación “Cooperación, Innovación y Creación: una mirada desde los semilleros de investigación”, con el propósito de contribuir a las experiencias pedagógicas, que potencializa las habilidades requeridas para el desarrollo de competencias investigativas, no solo para la presentación y defensa oral de la investigación, sino también para la divulgación de la propiedad intelectual, según la naturaleza de los resultados alcanzados, de manera escrita, creativa, entre otros.
 
Para esta versión del XXII Encuentro Regional, se articula con el VI Congreso Nacional y IV Internacional de Docentes Formadores de Semilleros de Investigación, un evento dedicado a fortalecer la labor de los docentes en la formación de semilleros de investigación, tanto a nivel nacional como internacional.
 
La Universidad Jorge Tadeo Lozano, será la sede para la presentación de los proyectos de investigación - creación por primera vez. Así mismo, como novedad en esta versión se pueden proponer talleres de creación.
 
Dirigido a:
 
Estudiantes que participan en semilleros de investigación de instituciones de educación superior (pregrado), media y básica, miembros activos de la Red.
Docentes tutores u orientadores de Semilleros de investigación.
Gestores o coordinadores de investigación formativa.
Vicerrectores de investigación y académicos.
Directores de programa o rectores de instituciones de educación básica,
técnica, tecnológica o superior.
Invitados especiales, estará la comunidad en general en calidad de evaluadores, talleristas, conferencistas y asistentes.
Con la colaboración de diversas sedes aliadas, este congreso se posiciona como un espacio importante para el intercambio de conocimientos y experiencias el ámbito educativo.
 
Los coordinadores de los semilleros interesados en participar deben enviarme los siguientes datos que solicita la plataforma para el registro de cada grupo. Este registro se adelantará desde la Jefatura de investigación, ante la Red para que no se preocupen por esos pasos.
 
Los datos en caso de que el semillero nunca haya participado en la RedColsi son:
 
1. Nombre del semillero
2. Temática(s) o línea de investigación
3. Misión de la Universidad
4. Visión de la Universidad
5. Objetivo general
6. Objetivos específicos
7. Estrategias de trabajo
8. Cronograma de trabajo
9. Publicaciones
10.Eventos en los que han participado ( internacionales, nacionales, regionales).
 
Además se requieren los datos del proyecto que se presentará en el evento en las modalidades que se indican en el documento de la convocatoria y que aparece anexo.
 
La estructura del proyecto incluye:
 
1. Título del proyecto
2. Área de conocimiento
3. Sub área
4. Programa académico
5. Correo electrónico
6. Ponente
7. Teléfono
8. No. de documento
9. Introducción
10. Planteamiento del problema
11. Justificación
12. Objetivo general
13. Objetivos específicos
14. Metodología
15. Resultados parciales
16. Conclusiones
17. Referencias bibliográficas
 
Es importante que esta información sea enviada hasta el 7 de junio de 2024. Junto a esta información es necesario que diligencien los formatos de autorización de uso de imágenes y los formatos según la modalidad de participación que pueden descargar de el siguiente link: FORMATOS DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS - Google Drive
 
Como segundo punto, está la invitación para que sean pares evaluadores, los profesores que se inscriban como pares serán asignados a proyectos relacionados con sus áreas de conocimiento. Para transparencia del proceso, los profesores interesados evaluarán proyectos de otra institución y recibirán una transmisión de información para este proceso por parte de la delegada. Pueden indicarme quienes quieran ser pares.
 
Por favor enviar toda la información al correo de la jefatura de investigación con copia al de claudiaa.reyes@utadeo.edu.co
 
Adjunto encontrarán los detalles de las convocatorias.
 
Esperamos su participación activa.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.