Johnson & Johnson estuvo en Utadeo dando consejos para fortalecer el perfil profesional
El pasado 9 de abril, el área de recursos humanos de Johnson y Johnson visitó a los estudiantes de últimos semestres de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Utadeo para hablar sobre los procesos de reclutamiento en su compañía y los perfiles que buscan para sus futuros colaboradores.
La primera sesión estuvo a cargo de Carlo Borelly Arciniegas, Supervisor de Recursos Humanos para Colombia y Perú. Carlo es ingeniero industrial de la Universidad del Norte y cuenta con una maestría en recursos humanos del EUDE Business School de Madrid. Además de Johnson y Johnson ha trabajado en otras multinacionales como Pfizer, Schlumberger, Petrobras y Acerías Paz del Río, tanto en Colombia como en otros países de Latinoamérica.
Borelly inició la charla dando algunos consejos al momento de buscar empleo. Según el ingeniero, es importante contar con un balance entre la vida laboral y personal, alinear las expectativas laborales y conocer la empresa a la que se desea vincular.
Tras una breve introducción sobre la evolución de Johnson & Johnson a través de los años, sus diferentes líneas de producción y su cultura organizacional, Borelly respondió inquietudes de los estudiantes sobre el proceso de contratación y los perfiles que busca la empresa.
Aprovechó para hablar del interés de J&J de retar constantemente a los futuros empleados, de hacerlos sentir felices, satisfechos y a gusto por el trabajo que realizan. Esto lo realizan a través del programa “Become J&J”, que busca fortalecer las cuatro competencias básicas para ser líder: conectividad, adaptabilidad, entrega y liderazgo.
En la segunda parte de la jornada, Maria Juliana Garavito, actual especialista de adquisición de talento para servicios globales, nos acompañó con una charla sobre los tips para un proceso de selección exitoso. Estos consejos estaban relacionados con el perfil en LinkedIn, la elaboración y presentación de la hoja de vida, el manejo de las entrevistas presenciales y la manera de realizar con éxito las pruebas grupales.
Garavito destacó la importancia de ser honesto en todos los momentos del proceso y usar formatos de hoja de vida y perfiles que se identifiquen con cada individuo, en vez de utilizar formatos prediseñados. Adicionalmente, resaltó la importancia de ser auténtico en los procesos, seguir instrucciones y preparase para cada una de las etapas del proceso, no solo identificando el perfil que busca la empresa, sino lo que mutuamente se pueden ofrecer entre empresa y trabajadores.
Al finalizar la jornada los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el proceso de reclutamiento de Johnson & Johnson y cómo participar de las convocatorias que actualmente están disponibles para los estudiantes interesados en realizar sus prácticas el próximo semestre.
La Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano seguirán fortaleciendo estos espacios de interacción entre estudiantes, profesores y el sector externo, buscando aumentar las opciones que tienen los estudiantes de continuar con su proceso de formación en el ámbito laboral.