Profesores tadeístas ganan ‘Mejor diseño para exhibición comercial o arquitectura efímera’ en los Premios CLAP

Destacadas
Profesores tadeístas ganan ‘Mejor diseño para exhibición comercial o arquitectura efímera’ en los Premios CLAP
Compartir en
Martes, Noviembre 11, 2025
Johanna Zárate y Erick Hansen, profesores de Utadeo, fueron reconocidos por su diseño Museal Itinerante, el cual está inspirado en la cosmovisión del pueblo wayú e integra la dimensión sagrada del agua en La Guajira.

Los profesores del Área Académica de Diseño de Producto de Utadeo y egresados de la Universidad, Johanna Zárate y Erick Hansen, fueron reconocidos en la categoría 'Mejor diseño para exhibición comercial o arquitectura efímera' en los Premios CLAP, por su diseño Estructura Museal Itinerante – Elaborando Futuro para INVEMAR en La Guajira, Colombia, el cual, inspirado en la cosmovisión del pueblo wayú, integra la dimensión sagrada del agua en La Guajira.

Por medio de dioramas en capas, mapas ilustrados y murales participativos, el diseño ganador busca transformar cualquier espacio en un entorno de aprendizaje y reflexión sobre el agua como recurso vital, en el que los visitantes comprendan, valoren y se comprometan con la conservación del líquido y la biodiversidad.

Montaje de la Estructura Museal Itinerante en Santa Marta.

El diseño arquitectónico efímero de este proyecto, que cuenta con cinco momentos que giran en torno al agua, fue desarrollado por la compañía Elaborando Futuro y entregado al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras José Benito Vives de Andréis (INVEMAR).

La profesora Johanna Zárate, una de las autoras del proyecto, asegura que el mayor desafío que afrontaron en el desarrollo fue encontrar un equipo que tuviera los conocimientos y las posibilidades técnicas, pero también entendiera y conociera a la comunidad wayú para empatizar con ella y responder de acuerdo con las condiciones ambientales, culturales, sociales y de dimensiones que tiene un departamento como La Guajira.

Por su parte, con respecto a la relación entre el diseño y las causas sociales, el profesor Erick Hansen señaló:

"El diseño está en todo y las oportunidades de intervención son prácticamente ilimitadas. Esta experiencia nos ha demostrado que hay tanto espacio para el diseño industrial, pero la oferta de desarrollo es muy baja y no por falta de aplicaciones sociales y ambientales, sino porque enfrentarse a este tipo de retos de diseño es una tarea desafiante, pero eso exactamente es lo que lo hace maravilloso".

Los premios CLAP representan un reconocimiento internacional dentro del mundo del diseño gráfico/industrial iberoamericano y son convocados por entidades como FOROALFA y Veredictas Internacional.

Este proyecto consolida a Utadeo como una institución que inspira a sus egresados y docentes a desarrollar propuestas innovadoras que trascienden los límites académicos y generan un impacto positivo en los contextos culturales y ambientales del país.

Te puede interesar: Cuatro premios para Utadeo en el Reconocimiento Tres Rayas de Andina Pack 2025

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.