Universidad de Proveedores inicia diplomados en el país

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Destacadas
Universidad de Proveedores inicia diplomados en el país
Compartir en
Miércoles, Julio 2, 2014
La Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe, inició en Cartagena una serie de diplomados que serán dictados por expertos en distintas áreas.

La Universidad Jorge Tadeo Lozano, Seccional del Caribe, inició en Cartagena una serie de diplomados que serán dictados por expertos en áreas como metalmecánica, logística, cadena de suministros, mercadeo y ventas, gerencia financiera, estrategia organizacional, gerencia del talento humano, entre otros temas afines a la petrolera.

Además de la Tadeo Cartagena, la Universidad de Proveedores tiene sede en instituciones como la Corporación Universitaria del Huila, Universidad de Medellín, Universidad de Santander, Universidad de los Llanos, Instituto Universitario de la Paz, entre otras.

El proyecto académico Universidad de los Proveedores, convenio entre UTadeo y Ecopetrol, busca dar respuesta a las necesidades cambiantes del sector Oil & Gas en temas empresariales a través de distintas temáticas, con el fin de adquirir competencias para que los proveedores puedan desarrollar sus operaciones de manera eficiente; integrar el sector Oil & Gas, empresarial y academia; y dirigir la oferta académica a los proveedores.

Niurka Rignack, Coordinadora de Extensión Universitaria le dio la bienvenida a estos nuevos Tadeístas, porque al ser elegidos para realizar los Diplomados en la Tadeo Seccional Caribe, de inmediato pasan a formar parte de la Tadeo.

Los diplomados que se desarrollarán contarán con un módulo de inducción. Estos están divididos en tres ciclos de formación, el primero, dedicado al mejoramiento de la estructura organizacional, el segundo, al mejoramiento de los procesos productivos y en el tercer ciclo, la búsqueda de mercados.

Otras de las ciudades donde se ofrecerán los diplomados

Barrancabermeja, Cali, Cúcuta, Medellín, Neiva, Orito, Tumaco, Villavicencio, Yondó, Yopal y Puerto Asís. Estos se realizarán a través de las universidades que conforman la Red de Extensión las cuales hacen presencia en las regiones donde opera Ecopetrol a nivel nacional y serán las encargadas de transmitir el conocimiento.

La metodología utilizada les permitirá a los proveedores aplicar de manera permanente los conocimientos adquiridos mejorando los procesos en sus empresas. Esto se logra mediante la inversión de los empresarios dependerá de las ventas anuales del año anterior y solo será entre el 12% y 20% del total del diplomado, es decir, se pagará entre novecientos mil y un millón y medio.

Javier Gutiérrez, Presidente de Ecopetrol, manifestó, “Estamos muy contentos de trabajar con la Tadeo en este proyecto, que en el mediano y largo plazo, traerá múltiples beneficios en aspectos como el académico y empresarial del país”. 

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.