Utadeo actualiza la Especialización en Periodismo Digital para responder a los retos del ecosistema mediático

Destacadas
Utadeo actualiza la Especialización en Periodismo Digital para responder a los retos del ecosistema mediático
Compartir en
Lunes, Septiembre 1, 2025
La Especialización en Periodismo Digital de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano renueva su plan de estudios con asignaturas ajustadas a las tendencias globales, fortaleciendo la ética, la innovación, el análisis de datos, las narrativas inmersivas y la sostenibilidad de proyectos digitales.

El Área Académica de Comunicación Social - Periodismo anunció la actualización curricular de su Especialización en Periodismo Digital, un programa pionero en Bogotá que se adapta ahora a las demandas del periodismo contemporáneo y a los cambios acelerados del ecosistema mediático global.

Entre las principales transformaciones se destacan la modificación de la denominación de todas las asignaturas, el ajuste del resultado de aprendizaje específico y la incorporación de nuevos contenidos que responden a desafíos como la verificación de información, el periodismo de datos, la inteligencia artificial aplicada, la experiencia de usuario y el diseño de narrativas inmersivas (podcast, periodismo móvil, VR, AR, 360°).

El perfil del egresado también se fortaleció: los especialistas estarán en capacidad de liderar proyectos periodísticos en medios digitales y multiplataforma, gestionar y analizar audiencias, crear iniciativas de emprendimiento con criterios de sostenibilidad y ejercer su labor con ética y rigor profesional.

Aunque los cambios abarcan la estructura conceptual y metodológica del programa, se mantienen inalterados los créditos académicos, la modalidad presencial y el título otorgado: Especialista en Periodismo Digital.

Con esta actualización, Utadeo reafirma su compromiso de formar periodistas digitales críticos, innovadores y multicompetentes, capaces de responder a la crisis de la desinformación y de generar proyectos sostenibles que impacten en la sociedad.

Conoce más del programa aquí

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.