Utadeo sigue apostándole a la innovación tecnológica y al crecimiento profesional de su comunidad académica. A través de un nuevo convenio con Coally, plataforma de empleo especializada en el uso de inteligencia artificial, los estudiantes y egresados tadeístas podrán acceder a un sistema que busca las mejores ofertas laborales al trazar rutas profesionales personalizadas con recomendaciones educativas.
Andrés Joya, CEO y cofundador de Coally, resalta que la plataforma marca un cambio significativo en la forma en que los profesionales buscan empleo:"Utadeo le apuesta a la inteligencia artificial para hacer que estudiantes y egresados encuentren empleo de manera más eficiente, gracias a un asistente que no solo filtra las oportunidades más pertinentes, sino que también asesora en la construcción de una carrera profesional exitosa", explica Joya.
Entre los principales beneficios de la plataforma se destacan tres asistentes de inteligencia artificial que facilitan la búsqueda de empleo de sus usuarios:
1. Asistente de trayectoria profesional: Basado en los objetivos de carrera del usuario, este asistente analiza las trayectorias de profesionales exitosos en áreas similares, y traza una ruta clara hacia el éxito. Por ejemplo, si un estudiante desea llegar a ser gerente de una empresa de diseño, el asistente identificará los pasos necesarios para el estudiante en términos de experiencia laboral y formación académica.
2. Agente buscador de empleo: Este asistente organiza las oportunidades disponibles según el perfil del usuario, creando un ranking que prioriza las mejores opciones. El estudiante o egresado recibirá notificaciones personalizadas a través de correo o WhatsApp, sugiriendo cuándo aplicar a una oferta que coincida con sus habilidades y experiencia.
3. Agente educador: Este asistente identifica las brechas de conocimiento que podrían impedir el progreso del usuario en su carrera. Luego, recomienda opciones de formación, como maestrías, doctorados o cursos cortos, para cerrar esas brechas y avanzar en la ruta profesional.
Además, para los egresados que poseen sus propias empresas, la plataforma ofrece un servicio gratuito para publicar ofertas laborales y realizar procesos de selección más eficientes.
Coally, la primera compañía en Latinoamérica respaldada por el fondo de impacto de Google, aspira a ser un socio estratégico clave para Utadeo. Con este convenio, se espera no solo fortalecer la empleabilidad, sino también complementar los servicios que la Oficina de Egresados ya ofrece, como talleres de asesoramiento para la creación de hojas de vida y charlas profesionales.
"Este convenio nos permitirá impactar de manera significativa en la trayectoria profesional de los tadeístas, brindando herramientas de última generación que faciliten su éxito en el mundo laboral", concluye Joya