Durante el segundo corte académico, la creatividad y el aprendizaje práctico se unieron en una experiencia radial pensada para dar visibilidad a los semilleros del programa de Publicidad de Utadeo. Esta iniciativa se desarrolló en el marco de la asignatura ATL-BTL, dirigida por el profesor Javier Posso, con el objetivo de que los estudiantes exploraran nuevos formatos de comunicación.
El proyecto contó con el respaldo de Juan Pablo Rocha, director del programa de Publicidad, el director del Área Académica de comunicaciones Oscar Duran, el centro de producción audiovisual CPA y coordinadora docente de la Emisora Óyeme Utadeo Sandra Gasca quien facilitó el espacio radial para la producción y emisión de los contenidos.
Imagen 2, 3 y 4. Daniela Amado, semillerista invitada a compartir sus experiencias en los proyectos de investigación, junto a los demás grupos de trabajo en el desarrollo de sus grabaciones en vivo de los programas sobre Psicología y Consumo, Sherlock e InHouse.
En esta oportunidad nueve grupos conformados por estudiantes de cuarto semestre de publicidad fueron los encargados de trabajar desde la investigación, la preproducción, la producción y la postproducción en la creación de contenidos radiales en los cuales compartieron información sobre distintos semilleros que hacen parte del programa, tales como: InHouse, Bestiario Publicitario, Psicología y Consumo, Sherlock y Lenguajes Urbanos.
En el proceso participaron estudiantes de los diferentes semilleros como protagonistas y expertos conocedores de los temas y proyectos que han venido trabajando en investigación, ellos fueron los encargados de suministrar toda la información para el desarrollo de los programas, ya que la premisa del ejercicio era la realización de estudiantes y para estudiantes que buscaban integrar y difundir los conocimientos, experiencias y aprendizajes vividos por cada semillerista; para los proyectos radiales, los estudiantes realizaron trabajo de campo documental, entrevistas y observación participante, consiguiendo con ello una base argumentada para generar contenidos relacionados con los temas abordados.
Imagen 5. Sofia Castilla y Mariana Zapata, invitadas pertenecientes al semillero de Lenguajes Urbanos junto a los locutores del programa “Insight Callejero”.
Aunado a ello, los estudiantes realizaron guiones para pregrabar identificadores y piezas institucionales y comerciales con las cuales acompañarían las secciones de sus proyectos, para finalmente realizar una grabación en vivo de sus contenidos radiales.
Cada episodio fue una oportunidad para conocer más sobre los temas e investigaciones de cada semillero e invitar a más estudiantes a sumarse a estas iniciativas.
Imagen 6. Grupo de trabajo en el desarrollo de la grabación en vivo de su programa radial de “InHouse”
Si quieres conocer más sobre los semilleros del programa de Publicidad y escuchar lo que los estudiantes prepararon, entra ya a https://www.utadeo.edu.co/es/micrositio/oyeme-utadeo y déjate inspirar por sus voces y proyectos.