La idea de estas apps es mejorar tu seguridad entre todos los dispositivos que uses y proteger tus datos.
LastPass
LastPass es la más grande entre todas las de la lista, y hay buenos motivos para ello. El servicio fue uno de los primeros en ofrecer todas las funciones que mencionamos sobre estas líneas, además de hacer bastante sencillo el almacenar todas tus contraseñas y sincronizarlas entre todos tus dispositivos, ya sea en Internet o en local.
El servicio recuerda todas tus contraseñas para que tu no tengas que hacerlo, evalúa su efectividad e incluso puede crear contraseñas por ti si algún servicio de los que usas ha sido hackeado. LastPass cuenta con verificación de dos pasos usando Google Authenticator, dispositivos USB o una YubiKey. El servicio fue actualizado recientemente para que su interfaz fuera mucho más fácil de usar y ahora también cuenta con la posibilidad de almacenar y compartir contraseñas o documentos cifrados. La app también te notificará cuando alguno de los servicios que uses haya sido hackeado o cuente con un fallo de seguridad y posee su propia herramienta para hacer compras online.
LastPass está disponible para Windows, OS X, Linux,.Android, iOS, Windows Phone y BlackBerry. También cuenta con extensiones para Chrome, Firefox, Safari, Opera e Internet Explorer. Puedes descargarlo de forma gratuita pero para poder usar sus mejores funciones y su app móvil tendrás que pagar por una suscripción a LastPass Premium, que cuesta 12 dólares al año.
Dashlane
Dashlane está disponible desde el año 2012 y desde entonces se ha convertido en una mejores alternativas, en gran parte gracias al cuidado que han puesto sobre su interfaz (que es extremadamente limpia fácil de utilizar), y funciones como el inicio de sesión rápido en cualquier sitio, el rellenado automático de formularios para compras online y la seguridad que ofrece para tus datos. Durante estos cuatro años ha recibido muchas más características, desde el soporte a la verificación en dos pasos hasta la posibilidad de compartir tus contraseñas con contactos de emergencia (algo muy útil en el caso de que no puedas acceder a tus cuentas y lo necesites). Finalmente, también permite a los usuarios cambiar la contraseña de docenas de páginas web y servicios en pocos clics.
La aplicación también te notificará si posees una cuenta en algún servicio que haya sido hackeado y podrás cambiar la contraseña por una nueva y segura sin tener que cambiar de app. Dashlane también hace que comprar en Internet sea mucho más rápido y seguro al gestionar tu billetera digital (incluyendo números de tarjetas de crédito), e incluso permite comprar de forma fácil en tiendas online en las que no tienes cuentas.
Podrás almacenar todas tus contraseñas de forma local en una bóveda cifrada o sincronizarlas entre todos tus dispositivos. Está disponible para Windows, OS X, Android y iOS, además de tener extensiones para Chrome, Firefox, Safari e Internet Explorer. La puedes descargar de forma gratuita pero si deseas que tus contraseñas se sincronicen entre tus dispositivos deberás pagar por Dashlane Premium, con un costo de 40 dólares al año.
KeePass
Si prefieres algo gratuito y de software libre para gestionar tus contraseñas, KeePass es perfecta para ti. Las contraseñas que gestione esta aplicación serán almacenadas en una bóveda cifrada que solo tu puedes controlar y se encuentra de forma local en tu dispositivo, estas nunca se sincronizarán con otros dispositivos a menos que tu lo hagas de forma manual. KeePass es una aplicación portátil, lo que quiere decir que es muy sencillo llevarla de un lugar a otro para usarla en el ordenador que la necesites, lo único que necesitas es una memoria USB.
Cuenta con su propio generador de contraseñas para ayudarte a seleccionar una lo suficientemente fuerte y segura para estar protegido. La aplicación también permite que crees varias claves de acceso para que compartas tus contraseñas con otros usuarios, si así lo deseas. Una de sus mejores funciones es la posibilidad de introducir contraseña en algunos campos de texto en los que otras aplicaciones no pueden, como diálogos de sistema o algunas aplicaciones en las que es necesario copiar y pegar de forma manual tu contraseña para poder acceder.
KeePass también cuenta con el apoyo de muchos desarrolladores, cuyas extensiones han llevado a la app a diferentes navegadores y plataformas. Está disponible para Windows, OS X, Linux, iOS, Android y Windows Phone. Una de las apps más populares basadas en su código es KeePass X.
1Password
1Password es una de las aplicaciones más populares en el mundo por ofrecer una gestión realmente segura de contraseñas y una billetera digital, todo esto con una interfaz que se ve maravillosa en cualquier dispositivo donde la uses. Es fácil de usar y funciona en básicamente cualquier navegador que uses, además de que cuenta con todas las funciones que podrías esperar de una aplicación de su tipo.
La aplicación luce genial, puede crear contraseñas realmente seguras para ayudarte a elegir cada vez que necesites cambiar alguna (incluyendo una herramienta para adaptar esas contraseñas a tu gusto y no sencillamente aceptar las alternativas que te ofrece la app), permite almacenar notas que quieras mantener privadas y cuenta con una billetera digital para tus cuentas bancarias.
1Password puede almacenar tus datos y contraseñas en local en uno de tus dispositivos o sincronizarlos entre todas las plataformas que uses a través de Dropbox, iCloud, WiFi o una red de carpetas compartidas. También permite compartir tus contraseñas con contactos de emergencia y crear diferentes bóvedas cifradas para diferentes tipos de contraseñas. Está disponible para Windows, OS X, Android y iOS, con extensiones para Chrome, Firefox, Opera y Safari. 1Password está disponible de forma gratuita para prueba en un dispositivo, pero para usar las extensiones y apps para móvil deberás comprar una licencia por 50 dólares. La buena noticia es que se trata de un pago único y no una suscripción anual.
RoboForm
RoboForm existe desde el año 1999 y siempre ha contado con un gran número de usuarios fieles y fanáticos. Es una aplicación que destaca tanto como una herramienta para rellenar textos de forma automática en la web como para gestionar contraseñas. Ofrece la posibilidad de almacenar tus contraseñas y datos en una bóveda cifrada en uno de tus dispositivos o sincronizarlas entre todos los dispositivos a través de Internet. Ofrece soporte de identidades múltiples, lo que quiere decir que podrás rellenar formularios usando la información de diferentes personas, ya sea su nombre, dirección, número de teléfono o lo que necesites.
Puedes llevar RoboForm y tus datos a donde quieras usando una memoria USB para usarla en otro computador. También permite gestionar tus marcadores web para que nunca olvides cuáles son tus páginas favoritas.
Aunque la app no se ha actualizado en varios años su interfaz luce bastante bien, y está disponible en diferentes plataformas y navegadores. Está disponible para Windows, OS X, Linux, Android, iOS y Windows Phone, además de contar con extensiones para Chrome, Firefox, Safari, Internet Explorer y Opera. Puedes descargar y probar RoboForm de forma gratuita, pero para usar todas sus aplicaciones y características necesitarás pagar por una suscripción a RoboForm Everywhere, por un precio de 20 dólares al año (aunque el primer año sale a mitad de precio).