5 curiosidades de las auroras boreales

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
5 curiosidades de las auroras boreales
Compartir en
Viernes, Octubre 31, 2014
Las auroras boreales como un espectáculo de luces que impactan el espacio.

Las auroras boreales son una muestra de cómo el campo magnético de la Tierra interactúa con las partículas cargadas procedentes del Sol, para quienes han tenido la oportunidad de ver éste espectáculo de luces afirman que siempre vale la pena vivir la experiencia, a pesar del desafío que representan las frías noches en las latitudes altas del norte (o del sur) donde pueden observarse.

5. Los diferentes átomos incitan la variedad de colores, pues los electrones y los protones procedentes del Sol golpean la atmósfera de la Tierra, así que las partículas cargadas se mueven en espiral a lo largo de las líneas del campo magnético, de hecho cientos de estas partículas intuyen la atmósfera e interactúan con los gases de la atmósfera formando un anillo en los polos magnéticos, produciendo las luces, luces verdes y a veces rojas, mientras también colores naranjas y la mayoría de los rojos que vemos en las auroras.

4. Hay auroras boreales en otros planetas, de hecho las naves Voyager 1 y 2 fueron las primeras sondas en mostrar imágenes de las auroras en Júpiter y Saturno, tiempo después en Urano y Neptuno. Incluso, estudios afirman que las auroras en Júpiter o Saturno son mucho más grandes y poderosas que en la Tierra debido a que los campos magnéticos de estos planetas son varias órdenes de magnitud más intensas que aquí.

3. Las luces pueden moverse hacia el sur, ya que las auroras son visibles más lejos de los polos de lo habitual, por ejemplo, en épocas de alta actividad solar, las luces pueden ser vistas en territorios tan al sur como Oklahoma y Atlanta.

2. Se ven mejor a través de las cámaras, ya que las auroras son respectivamente tenues y la luz roja que se encuentra en ellas está a menudo en el límite de lo que las retinas humanas son capaces de detectar, sin embargo, las cámaras son más sensibles, y con un ajuste de larga exposición.

1. Las auroras se ven perfectamente desde el espacio, ya se ha notado en diferentes vídeos de los tripulantes de la Estación Espacial Internacional, quienes han compartido imágenes espectaculares. Los satélites también pueden tomar fotografías de las luces desde la órbita de la Tierra, y las imágenes que envían a menudo son sorprendentes, sobre todo cuando son lo suficientemente brillantes al producirse en el lado nocturno de la Tierra.

Laura Monroy-Frecuencia Cósmica

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.