5 películas donde la radio se roba el show.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
5 películas donde la radio se roba el show.
Compartir en
Martes, Julio 29, 2014
En el estreno de Radiocinema Óyeme, un homenaje desde el arte visual a la magia de las ondas de radio.

Históricamente ha existido una relación entre el cine y la radio que va más allá de las características técnicas y artísticas que comparten el uno y el otro. En más de 100 años de historia que ambos llevan conquistando al planeta, en múltiples ocasiones las ondas hertzianas han sido utilizadas para hablar y difundir el séptimo arte, mientras que el cine, ha contado historias donde la radio es locación, intermediario o protagonista.

Con motivo de la primer emisión de Radiocinema en Óyeme UJTL, espacio radial dedicado al fomento de la cultura cinematográfica se han seleccionado 5 películas de diferentes épocas (en tanto a producción y desarrollo de las historias), en las que se reconoce el papel que la radio ha desempeñado en todo el mundo.

Dias de radio (Radio Days, 1987) Woody Allen.A través del relato de un pequeño niño, que no es  otro que el mismo director, se cuenta la importancia que tuvo la radio para la generación que vivió sus años dorados. Una historia entrañable que además de rescatar valores familiares, narra sucesos históricos de los años 40s en Norteamérica y el mundo.

Los piratas del rock (The boat that rocked,2009 )Richard Curtis.
Un grupo de locutores de rock emite diariamente en una emisora que escapa de las restricciones establecidas en el Reino Unido durante los años 60s, al sonar canciones que a su entender atentaban con la moral y las buenas costumbres desde altamar en una pequeña embarcación donde ocurre todo tipo de situaciones picantes y jocosas.

Buenos días Vietnam (Good morning Vietnam, 1987) Barry  Levison.Basada en la historia de Andreu Cronauer, un Dj encargado de entretener a los soldados apostados en Saigón durante la Guerra de Vietnam, que causó malestar entre los altos mandos militares por su irreverencia ante los micrófonos y su postura contestaría. 

Suban el Volúmen (Pump up the volume, 1990)
Un joven estudiante de preparatoria de apariencia dócil, esconde en el sótano de su casa, además de su verdadera personalidad rebelde y sensual, un sistema de radio casera por el que transmite a sus compañeros de escuela mensajes que invitan a manifestarse contra el conformismo y el sometimiento a las reglas impuestas por la sociedad.

Radio Favela (Uma Onda No Ar, 2002) Heleveccio RattonUn grupo de adolescentes de una favela de Belo Horizonte en la década de los 80, crea una emisora de radio pirata,  que gracias a su lenguaje fresco y audaz llega a conseguir el éxito ante la audiencia venciendo sus demonios personales, el estigma social y la persecución oficial.

Andrés Santiago Lozano- Radiocinema

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.