5 películas para ver en dos ruedas.

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
5 películas para ver en dos ruedas.
Compartir en
Viernes, Agosto 15, 2014
En nuestro cuarto programa las bicicletas son protagonistas de historias que contadas en diferentes épocas del cine.
@radcinema

Andrés Santiago Lozano- @radcinema – facebook.com/radcinema.

Desde muy pequeños, la bicicleta se convirtió en el sueño de muchos de nosotros con la llegada de la navidad o celebraciones familiares. A medida que fuimos creciendo y nuestras aspiraciones cambiaron de acuerdo con el desarrollo de nuestro proyecto de vida, muchas de nuestras bicicletas quedaron guardadas o limitadas a las salidas esporádicas los fines de semana.

El caballito de acero, ese que tantas alegrías ha dado a nuestro país, esta devuelta gracias a la iniciativa de muchos ciudadanos que han encontrado en estas no solo un medio alternativo de transporte para descongestionar las ciudades, también un estilo de vida diferente y una cultura con la que pueden aportan al mejoramiento del medio ambiente y su condición física.

Hoy en homenaje a estas, traemos una selección de 5 películas donde la bicicleta compite el papel protagónico con grandes actores y se lleva los aplausos.

El ladrón de bicicletas (Vittorio de Sica, 1948).

Antonio  desesperado por encontrar un trabajo para mantener su hogra, acepta  un empleo pegando carteles alrededor de la ciudad de Roma, el cual tiene como único requisito ser dueño de una bicicleta. Infortunadamente, su medio de transporte y subsistnecia es robado en su primer día de trabajo, por lo que deberá emprender una larga búsqueda por las calles de la ciudad para recuperarla. 

Beijing Bicycle (Xang Xiaoshuai, 2001)

Una empresa de mensajería contrata a Guei para realizar sus entregas en bicicleta. Luego de 2 meses de  trabajo, la compañía le regala la bicicleta y aumenta ligeramente su salario. Tristemente, la bicicleta es robada y el trabajo del joven depende de que pueda recuperarla. Paralelamente, Jian es un muchacho que quiere una bicicleta para cortejar a una joven amante de este deporte y ante las negativas de su familia por comprarle una, decide robar un poco de dinero a sus padres para comprar una bicicleta más económica. Casualmente se trata de la bicicleta robada de Guei.

Las trillizas de Belleville (Sylvian Chomet, 2003)

Madame Souza le compra un triciclo a su nieto Champion para inculcarle el seguir los pasos de sus padres para convertirse en un ciclista profesional que compite en la Tour de France. Cuando este crece, es secuestrado por un grupo de mafiosos que pretenden simular carreras en el Tour para realizar apuestas ilegales. Ahora Madame Souza deberá buscar la ayuda de las trillizas de Belleville y su perro Bruno para rescatar a su nieto.

American Flyers (John Badham 1985)

La historia está situada en el contexto de “Coors International Bicycle Classic”, una de las carreras de ciclismo por etapa que marcó la década del ’80. Es una combinación de drama, deporte una historia agridulce que mezcla anécdotas y triunfos deportivos con tragedias familiares. Dos hermanos, Marcus y David, han ido en direcciones muy diferentes. Marcus, alejado de su madre, está sufriendo de síntomas de un aneurisma cerebral, una enfermedad hereditaria que se llevó trágicamente la vida de su padre. David sabe que también puede afectarlo a él.

Premium rush (David Koepp 2012) 

Wilee, un aguerido mensajero en bicicleta de Nueva York, conduce una fixie –bicicletas súper ligeras, sin cambios ni frenos- misión arriesgada teniendo en cuenta el caos y el tráfico de la ciudad de New york. Su vida cambia cuando debe enfrentarse aún a mayores peligros cuando su última entrega del día, acaba convirtiéndose en una persecución a vida o muerte a través de las calles de Manhattan.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.