Si el cachorro está con su madre simplemente deja que se alimente de la teta. Lo normal es que un perro no se destete hasta los 2-3 meses. Si la madre no está tendrás que alimentarlo con leche utilizando un biberón. Puedes utilizar leche de vaca. Pero siempre tienes que tener en cuenta que muchos perros no toleran bien la leche de vaca al no poder digerir bien la lactosa (el azúcar de la leche), lo que puede provocar diarreas y otros síntomas. En este caso puedes optar por leche especial para cachorros que puedes comprar en farmacias y tiendas especializadas de alimentación animal.
A partir de los 2-3 meses se comienza a introducir alimento sólido hasta el total destete. La mayoría de la gente opta por pienso para alimentar a sus perros. Es recomendable comenzar con pienso especial para cachorros que les aporte todos los nutrientes que necesitan de forma equilibrada para su correcto desarrollo. Puedes mojar el pienso con un poco leche o agua para que se ablande y facilitar el paso de alimentación líquida a sólida. En una primera etapa, hasta que el cachorro coma bien el pienso, se recomienda combinar tomas de leche y de pienso. Al introducir el alimento sólido es importante que desde el principio el perro cuente con su propio plato de comida y agua limpia y fresca cerca.