Dependencia para prevenir embarazos adolescentes

Contenido web archivado:

Este contenido es para fines históricos y no se le realizan actualizaciones

Emisora
Dependencia para prevenir embarazos adolescentes
Compartir en
Jueves, Septiembre 4, 2014
El ICBF señaló que en 2013 se presentaron más de seis mil casos de embarazos en menores de 14 años.

La prevención del embarazo adolescente, es uno de los focos del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), institución que informó que está creando una dependencia que ayude a prevenir embarazos no deseados, razón que va de la mano para luchar contra la pobreza y la inequidad.

Para el ICBF la prevención de los embarazos adolescentes, que en su gran mayoría son no deseados, es una prioridad, por lo que se está creando una dirección enfocada en esta problemática social. Cristina Plazas Michelsen, directora general del ICBF manifestó que el embarazo en adolescentes es “causa y consecuencia de grandes desigualdades económicas” y que además de esto“Una de cada cinco mujeres entre 15 y 19 años está o ha estado embarazada y lo más preocupante es que el 64% de estos embarazos son embarazos no planeados”.

La funcionaria explicó que en el 2013 se registraron un total de 6.389 embarazos en niñas menores de 14 años. Además, reiteró que es alarmante la frecuencia en la que las madres adolescentes vuelven a quedar en estado de embrazo “El fenómeno del embarazo subsiguiente es muy preocupante porque de las mujeres adolescentes que han tenido su primer hijo, el 20.5% quedan embarazadas entre los 7 y 17 meses siguientes, y el 33% entre los 17 y 24 meses siguientes”.

Ante estas cifras, es dónde @Mujeres_UJTL se pregunta qué está pasando con la difusión y educación de los derechos sexuales y reproductivos, de la responsabilidad que conlleva la maternidad y de un enfoque a nuevos proyectos de vida, los cuales si no son enseñados a las niñas y niños, no entrarán a generar conciencia en ellos.

Reconocimiento personería jurídica: Resolución 2613 del 14 de agosto de 1959 Minjusticia.

Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.